Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de Trabajo de Suficiencia Profesional se planteó como objetivo describir el sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú, razón por la cual los objetivos específicos se orientaron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elias Valdivia, Martin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Salud Ocupacional
Sistema de Seguridad
Prevención de Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_8ae103ffc61ecb69031c95154189a06e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16361
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú
title Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú
spellingShingle Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú
Elias Valdivia, Martin Alberto
Ingeniería Industrial
Salud Ocupacional
Sistema de Seguridad
Prevención de Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú
title_full Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú
title_fullStr Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú
title_full_unstemmed Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú
title_sort Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú
author Elias Valdivia, Martin Alberto
author_facet Elias Valdivia, Martin Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izquierdo Requejo, Alex Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Elias Valdivia, Martin Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Salud Ocupacional
Sistema de Seguridad
Prevención de Accidentes
topic Ingeniería Industrial
Salud Ocupacional
Sistema de Seguridad
Prevención de Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en ingeniería y diseño industrial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description El objetivo de Trabajo de Suficiencia Profesional se planteó como objetivo describir el sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú, razón por la cual los objetivos específicos se orientaron en determinar cuáles son los riesgos en las operaciones en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú y determinar cuáles son las causas de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú. En relación a los métodos aplicados, se ejecutaron: Diagrama Ishikawa, Diagrama de Pareto, Matriz de Riesgo y Método del Proceso Analítico Jerárquico, los cuales permitieron determinar los principales riesgos a los cuales se encuentran expuestos el personal, así como las causas que originar los accidentes en la empresa. A la par, se procedió a revisar las bitácoras e informes de la Gerencia SHEC, lo cual permitió determinar valores representativos orientados a cuantificar los parámetros para la actuación organizacional. Finalmente, se plantearon acciones para reorientar las actividades organizacionales, así como los indicadores de gestión relacionadas con las actividades. A la par, se ejecutó el análisis comparativo de los costos (antes de la implantación y después de la implantación) con la respectiva determinación del valor actual neto y la tasa interna de retorno, lo cual evidenció la viabilidad del plan y las acciones ejecutadas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-14T19:02:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-14T19:02:11Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-10-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16361
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16361
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/886f1fb7-0fa3-41f5-ac8f-01a1e8e4ed78/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f0d010-b766-4d5a-8d53-9d8da839a9f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70e9b92d-1cf3-4042-8864-49a27d27925f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/380e6098-68de-4558-be7a-7d81bb0df49b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35fc154b-6efe-4d94-b712-fd3a29f159ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b3c3080-404d-42c1-b67a-a1a2e42067d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a40898e-c6d9-4177-a5a0-a3b2c0b17c92/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3200c3af-ee0d-4b97-9fb8-666ddc8f7d42/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14473f86-b8e6-442e-99c9-74fb22c9a934/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70918288-a253-407c-9ce5-eb82ef4e5d82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0f42474691a6e3aa589ea8362fa36666
326c39b17ca4465840c221f0a6303d7c
fcf75969c86a4ed2d7a1c06d831d49c4
0c022c30f2d9c9dc086a51565c5d1ac2
fc1b3edde7bfc54640c4c23cf56618d6
3cf5e0fe861611686d2ff975c56f6dcb
2a7fbef99068e2bb7009540ec4fe9d22
3d54af40103366bbc44e8b7e7b539538
93c8da8ceda4779e8cfed0a1791d4fef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710815980257280
spelling 44dc3d93-c8fc-4d19-84c6-e8d799022ec3-1Izquierdo Requejo, Alex Antonio7b2ad6da-4746-4c94-9f27-f554a48f296b-1Elias Valdivia, Martin Alberto2025-10-14T19:02:11Z2025-10-14T19:02:11Z20252025-10-02El objetivo de Trabajo de Suficiencia Profesional se planteó como objetivo describir el sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú, razón por la cual los objetivos específicos se orientaron en determinar cuáles son los riesgos en las operaciones en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú y determinar cuáles son las causas de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú. En relación a los métodos aplicados, se ejecutaron: Diagrama Ishikawa, Diagrama de Pareto, Matriz de Riesgo y Método del Proceso Analítico Jerárquico, los cuales permitieron determinar los principales riesgos a los cuales se encuentran expuestos el personal, así como las causas que originar los accidentes en la empresa. A la par, se procedió a revisar las bitácoras e informes de la Gerencia SHEC, lo cual permitió determinar valores representativos orientados a cuantificar los parámetros para la actuación organizacional. Finalmente, se plantearon acciones para reorientar las actividades organizacionales, así como los indicadores de gestión relacionadas con las actividades. A la par, se ejecutó el análisis comparativo de los costos (antes de la implantación y después de la implantación) con la respectiva determinación del valor actual neto y la tasa interna de retorno, lo cual evidenció la viabilidad del plan y las acciones ejecutadas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16361spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería IndustrialSalud OcupacionalSistema de SeguridadPrevención de Accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en ingeniería y diseño industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosSistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16752750https://orcid.org/0000-0002-2433-416672472563722026Holguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, GabrielaFlorián Castillo, Tulio Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/886f1fb7-0fa3-41f5-ac8f-01a1e8e4ed78/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ELIAS VALDIVIA.pdf2025_ELIAS VALDIVIA.pdfapplication/pdf2366886https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f0d010-b766-4d5a-8d53-9d8da839a9f3/download0f42474691a6e3aa589ea8362fa36666MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21762316https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70e9b92d-1cf3-4042-8864-49a27d27925f/download326c39b17ca4465840c221f0a6303d7cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf199538https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/380e6098-68de-4558-be7a-7d81bb0df49b/downloadfcf75969c86a4ed2d7a1c06d831d49c4MD54TEXT2025_ELIAS VALDIVIA.pdf.txt2025_ELIAS VALDIVIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35fc154b-6efe-4d94-b712-fd3a29f159ae/download0c022c30f2d9c9dc086a51565c5d1ac2MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1009https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b3c3080-404d-42c1-b67a-a1a2e42067d4/downloadfc1b3edde7bfc54640c4c23cf56618d6MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a40898e-c6d9-4177-a5a0-a3b2c0b17c92/download3cf5e0fe861611686d2ff975c56f6dcbMD59THUMBNAIL2025_ELIAS VALDIVIA.pdf.jpg2025_ELIAS VALDIVIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3200c3af-ee0d-4b97-9fb8-666ddc8f7d42/download2a7fbef99068e2bb7009540ec4fe9d22MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7302https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14473f86-b8e6-442e-99c9-74fb22c9a934/download3d54af40103366bbc44e8b7e7b539538MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16292https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70918288-a253-407c-9ce5-eb82ef4e5d82/download93c8da8ceda4779e8cfed0a1791d4fefMD51020.500.14005/16361oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163612025-10-15 03:06:01.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).