Sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de Trabajo de Suficiencia Profesional se planteó como objetivo describir el sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú, razón por la cual los objetivos específicos se orientaron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elias Valdivia, Martin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Salud Ocupacional
Sistema de Seguridad
Prevención de Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El objetivo de Trabajo de Suficiencia Profesional se planteó como objetivo describir el sistema de seguridad y salud ocupacional en la prevención de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú, razón por la cual los objetivos específicos se orientaron en determinar cuáles son los riesgos en las operaciones en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú y determinar cuáles son las causas de los accidentes laborales en la empresa china 19th Metallurgical Corporation sucursal Perú. En relación a los métodos aplicados, se ejecutaron: Diagrama Ishikawa, Diagrama de Pareto, Matriz de Riesgo y Método del Proceso Analítico Jerárquico, los cuales permitieron determinar los principales riesgos a los cuales se encuentran expuestos el personal, así como las causas que originar los accidentes en la empresa. A la par, se procedió a revisar las bitácoras e informes de la Gerencia SHEC, lo cual permitió determinar valores representativos orientados a cuantificar los parámetros para la actuación organizacional. Finalmente, se plantearon acciones para reorientar las actividades organizacionales, así como los indicadores de gestión relacionadas con las actividades. A la par, se ejecutó el análisis comparativo de los costos (antes de la implantación y después de la implantación) con la respectiva determinación del valor actual neto y la tasa interna de retorno, lo cual evidenció la viabilidad del plan y las acciones ejecutadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).