Liderazgo pedagógico y desarrollo del enfoque ambiental en la I.E. Francisco Bolognesi Cervantes - Casca

Descripción del Articulo

A nivel internacional, los problemas ambientales son ocasionados por sociedades humanas, expresada a través de innumerables impactos y efectos ambientales en diferentes niveles y espacios. Nuestro centro educativo no es ajeno a esta triste realidad, por ello surge el Plan de Acción denominado “Circu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deudor Najera, Oscar Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4851
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A nivel internacional, los problemas ambientales son ocasionados por sociedades humanas, expresada a través de innumerables impactos y efectos ambientales en diferentes niveles y espacios. Nuestro centro educativo no es ajeno a esta triste realidad, por ello surge el Plan de Acción denominado “Circulo de interaprendizaje y desarrollo del enfoque ambiental en la Institución Educativa Pública Francisco Bolognesi Cervantes - Casca” a través de la técnica denominado árbol de problemas el cual permitió identificar el problema institucional determinando la existencia de una limitada aplicación de estrategias en el desarrollo del enfoque ambiental, así mismo, aplicamos dos listas de cotejos dirigido a los estudiantes y finalmente un cuestionario dirigido a docentes, en ese contexto, estamos comprometidos de proveer alternativas de solución en el proceso educativo orientados hacia la formación de personas con conciencia crítica y colectiva sobre el problema ambiental a nivel local y global. Nuestros estudiantes deben adquirir aprendizajes significativos que logren cambiar actitudes con relación al medio ambiente, esto hace nuestro compromiso como líderes pedagógicos de reflexionar y asumir nuestro rol para lograr construir una nueva visión en materia educativa organizando el trabajo colaborativo, orientado a reflexionar pedagógicamente entre docentes y así lograr mejora de aprendizaje en nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).