Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional, llamado Mejora en el Proceso contable a través de la implementación de un sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Perú S.A.C. se llevó a cabo debido a que se han manifestado muchos problemas relacionados al proceso de facturación y proceso conta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huicho Flores, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_88825b73e55818a5529b9956d290aa59
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11698
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
title Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
Huicho Flores, Vanessa
Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
title_full Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
title_sort Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
author Huicho Flores, Vanessa
author_facet Huicho Flores, Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Reyes, Karin María
dc.contributor.author.fl_str_mv Huicho Flores, Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de suficiencia profesional, llamado Mejora en el Proceso contable a través de la implementación de un sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Perú S.A.C. se llevó a cabo debido a que se han manifestado muchos problemas relacionados al proceso de facturación y proceso contable de la empresa, lo cual ocasiona que los plazos para obtener la información contable no se cumplan, ocasionando grandes problemas en la toma de decisiones financieras, administrativas y comerciales. El propósito del trabajo fue identificar las principales causas y consecuencias de la ausencia de un sistema contable y plantear propuestas de software contables que sean compatibles con las necesidades de la empresa. Se concluyó que, con la implementación del software contable, se lograra un mejor control contable, administrativo y financiero de toda la empresa; logrando la toma de decisiones a tiempo; lo cual reflejara mayores utilidades en la empresa. El presente trabajo de suficiencia profesional consta de 5 capítulos distribuidos de la siguiente manera. El primer capítulo abarca las generalidades de la empresa como razón social, ubicación de la empresa, giro de la empresa, tamaño de la empresa, organigrama de la empresa, misión, visión y política, productos y clientes, premios y certificaciones y la relación de la empresa con la sociedad con el fin de conocer el ámbito general de la empresa con la se trabajará. En el segundo capítulo se presentará la contextualización del área contable, área en la cual se enfocará la definición del problema y su formulación; además, se plantearán el objetivo general y los específicos, la justificación del trabajo, así como los alcances y limitaciones de este.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-04T20:03:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-04T20:03:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11698
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11698
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c06c7dc5-4193-4ced-a439-1a0391689ccb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1763611a-9894-4a35-8eff-edaa645c6c6f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f9c4cc8-964d-49d7-9d7c-325a41c64aa6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20594817-661d-40ce-8e3e-8d34620d8299/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 207c51248ab1d591047cea9ab41a0ce7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7ecad627d01b4056842915692f6fb5a6
f29e7a8b91f5bdcb6aa7d390506d1573
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710420572733440
spelling a279f178-fea9-4b5e-a8ff-77659df4d477-1García Reyes, Karin María6aa378f2-213e-42da-8036-012b3612fb9d-1Huicho Flores, Vanessa2021-08-04T20:03:22Z2021-08-04T20:03:22Z2020El trabajo de suficiencia profesional, llamado Mejora en el Proceso contable a través de la implementación de un sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Perú S.A.C. se llevó a cabo debido a que se han manifestado muchos problemas relacionados al proceso de facturación y proceso contable de la empresa, lo cual ocasiona que los plazos para obtener la información contable no se cumplan, ocasionando grandes problemas en la toma de decisiones financieras, administrativas y comerciales. El propósito del trabajo fue identificar las principales causas y consecuencias de la ausencia de un sistema contable y plantear propuestas de software contables que sean compatibles con las necesidades de la empresa. Se concluyó que, con la implementación del software contable, se lograra un mejor control contable, administrativo y financiero de toda la empresa; logrando la toma de decisiones a tiempo; lo cual reflejara mayores utilidades en la empresa. El presente trabajo de suficiencia profesional consta de 5 capítulos distribuidos de la siguiente manera. El primer capítulo abarca las generalidades de la empresa como razón social, ubicación de la empresa, giro de la empresa, tamaño de la empresa, organigrama de la empresa, misión, visión y política, productos y clientes, premios y certificaciones y la relación de la empresa con la sociedad con el fin de conocer el ámbito general de la empresa con la se trabajará. En el segundo capítulo se presentará la contextualización del área contable, área en la cual se enfocará la definición del problema y su formulación; además, se plantearán el objetivo general y los específicos, la justificación del trabajo, así como los alcances y limitaciones de este.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11698spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAdministración financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08633986https://orcid.org/0000-0002-1588-435070433000411026Montero Ordinola, Juan CarlosPortocarrero Garcia, Milagros SaraMacavilca Capcha, Fredy Balwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Huicho Flores.pdf2020_Huicho Flores.pdfTexto completoapplication/pdf4412319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c06c7dc5-4193-4ced-a439-1a0391689ccb/download207c51248ab1d591047cea9ab41a0ce7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1763611a-9894-4a35-8eff-edaa645c6c6f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Huicho Flores.pdf.txt2020_Huicho Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain193918https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f9c4cc8-964d-49d7-9d7c-325a41c64aa6/download7ecad627d01b4056842915692f6fb5a6MD53THUMBNAIL2020_Huicho Flores.pdf.jpg2020_Huicho Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10980https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20594817-661d-40ce-8e3e-8d34620d8299/downloadf29e7a8b91f5bdcb6aa7d390506d1573MD5420.500.14005/11698oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116982023-04-17 10:02:38.407http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).