Propuesta de mejora en los procesos de registros, consolidación y control de información a través de la implementación de un sistema contable en la empresa estudio contable LCHP 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado Propuesta de mejora en los procesos de registros, consolidación y control de información a través de la implementación de un sistema contable en la empresa estudio contable LCHP 2023 tiene como objetivo principal implementar el uso de un software con el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado Propuesta de mejora en los procesos de registros, consolidación y control de información a través de la implementación de un sistema contable en la empresa estudio contable LCHP 2023 tiene como objetivo principal implementar el uso de un software con el fin de mejorar los registros de las diversas operaciones en la gestión contable de los clientes para la toma de decisiones oportunas a fin de brindar un buen servicio. Las conclusiones de este trabajo de investigación indican que la implementación del software contable CONCAR aumentará la eficiencia y eficacia en el registro de operaciones contables de la empresa obteniendo un VAN y un TIR favorables, lográndose así un mejor control administrativo y financiero para el aumento de las utilidades. El presente proyecto de investigación cuenta con cinco capítulos. El primer capítulo, abarca los aspectos generales del Estudio Contable LCHP, en el segundo capítulo tratará el planteamiento del problema de investigación, en el tercer capítulo se consideran los antecedentes teóricos, en el cuarto capítulo se desarrolla el proyecto y la alternativa de solución, en el quinto capítulo se analiza la implementación de dicha solución y finalmente se muestran las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).