implementación del control interno en los procesos operativos del área contable de la empresa Cermetal S.A.C., 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se plantea como objetivo desarrollar un sistema de control interno en los procesos operativos del área contable de la empresa CERMETAL S.A.C., 2019-2020; como una herramienta que permita mejorar los procesos de la empresa y así poder alcanzar una alta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Durand, Luis Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Contabilidad
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se plantea como objetivo desarrollar un sistema de control interno en los procesos operativos del área contable de la empresa CERMETAL S.A.C., 2019-2020; como una herramienta que permita mejorar los procesos de la empresa y así poder alcanzar una alta eficiencia a fin de incrementar la rentabilidad brindando valor agregado en los productos y servicios personalizados. La importancia de implementar el control interno se basa en prevenir acontecimientos que obstaculicen el logro de los objetivos, así como velar por el cumplimiento de las normas aplicables. El modelo propuesto se basa en la necesidad de que los miembros de la organización comprendan la trascendencia del control interno y la incidencia del mismo sobre los resultados de la gestión. Analizando los componentes, tales como: ambiente de control, evaluación del riesgo, actividades de control y sistemas de información; al desarrollar los procesos contables. Como parte de la metodología de desarrollo, se proponen dos (02) opciones, las cuales son: desarrollar la contabilidad en forma interna y tercerizar la actividad. Seleccionando la propuesta número 1, resaltando la conveniencia de optimizar los procesos internos para el procesamiento contable, permitiendo agilizar el proceso de toma de decisiones en todos los departamentos al contar con toda la información que necesitan, eliminar tareas repetitivas, aumentando con ello la motivación de los empleados así como la determinación de tareas específicas y permitir la detección de nuevas oportunidades de negocio al proponer junto con las gerencias que integran la organización nuevas unidades de negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).