Propuesta de mejora en el proceso contable a través de la implementación de un nuevo sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Peru S.A.C. - Lima 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional, llamado Mejora en el Proceso contable a través de la implementación de un sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Perú S.A.C. se llevó a cabo debido a que se han manifestado muchos problemas relacionados al proceso de facturación y proceso conta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional, llamado Mejora en el Proceso contable a través de la implementación de un sistema contable en la empresa Technica Empresarial del Perú S.A.C. se llevó a cabo debido a que se han manifestado muchos problemas relacionados al proceso de facturación y proceso contable de la empresa, lo cual ocasiona que los plazos para obtener la información contable no se cumplan, ocasionando grandes problemas en la toma de decisiones financieras, administrativas y comerciales. El propósito del trabajo fue identificar las principales causas y consecuencias de la ausencia de un sistema contable y plantear propuestas de software contables que sean compatibles con las necesidades de la empresa. Se concluyó que, con la implementación del software contable, se lograra un mejor control contable, administrativo y financiero de toda la empresa; logrando la toma de decisiones a tiempo; lo cual reflejara mayores utilidades en la empresa. El presente trabajo de suficiencia profesional consta de 5 capítulos distribuidos de la siguiente manera. El primer capítulo abarca las generalidades de la empresa como razón social, ubicación de la empresa, giro de la empresa, tamaño de la empresa, organigrama de la empresa, misión, visión y política, productos y clientes, premios y certificaciones y la relación de la empresa con la sociedad con el fin de conocer el ámbito general de la empresa con la se trabajará. En el segundo capítulo se presentará la contextualización del área contable, área en la cual se enfocará la definición del problema y su formulación; además, se plantearán el objetivo general y los específicos, la justificación del trabajo, así como los alcances y limitaciones de este. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).