Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación cualitativa fue analizar el impacto de Instagram el bienestar psicológico y el autoconcepto de estudiantes mujeres en universidades privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 13 universitarias con edades comprendidas entre los 18 y 23 años, con 20 años como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar del estudiante Estudiante universitario Redes sociales Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USIL_882978d5077e8679a3a942a98e87a525 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13235 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima |
| title |
Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima |
| spellingShingle |
Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima Alarcón Almeyda, Maria Soledad Bienestar del estudiante Estudiante universitario Redes sociales Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima |
| title_full |
Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima |
| title_fullStr |
Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima |
| title_full_unstemmed |
Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima |
| title_sort |
Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Lima |
| author |
Alarcón Almeyda, Maria Soledad |
| author_facet |
Alarcón Almeyda, Maria Soledad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cavero Huapaya, Victoria Maria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Almeyda, Maria Soledad |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienestar del estudiante Estudiante universitario Redes sociales Psicología |
| topic |
Bienestar del estudiante Estudiante universitario Redes sociales Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo de esta investigación cualitativa fue analizar el impacto de Instagram el bienestar psicológico y el autoconcepto de estudiantes mujeres en universidades privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 13 universitarias con edades comprendidas entre los 18 y 23 años, con 20 años como promedio de edad (DE=1.98). El instrumento de recolección de información fue la entrevista semiestructurada. Se utilizó el software Atlas.ti versión 7.5 para el análisis de datos cualitativos. En cuanto a la categoría Impacto a nivel intrapersonal, los resultados indicaron que Instagram no presenta una influencia sobre la autonomía; a diferencia de la aceptación/control de situaciones, autoconcepto físico y emocional, en los que la aplicación sí influye negativamente sobre participantes de menores ciclos. En la tercera categoría, Impacto en las relaciones interpersonales, se identifica una influencia positiva en el autoconcepto social; en vínculos sociales se establece una diferenciación, en algunas de las participantes influye positivamente y en otras de manera negativa (estudiantes de primeros ciclos); no se identificó un impacto sobre el autoconcepto familiar, mas sí se destaca el vínculo con desconocidos. Finalmente, en la categoría Impacto sobre proyectos, la aplicación impacta positivamente sobre la subdimensión proyectos; mientras que el autoconcepto académico genera repercusiones tanto favorables como desfavorables. Se concluye que Instagram da lugar a consecuencias positivas y negativas sobre el bienestar psicológico y autoconcepto de estudiantes mujeres de universidades privadas de Lima. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-26T19:29:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-26T19:29:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13235 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13235 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e0f69fc-5d0d-4d1c-96cb-7536a38558c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef5fb8ce-d9e6-47d0-8436-87f0f7d5755d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecabe077-b98a-4549-8f77-0937aa54957b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8004695d-5d5b-4f55-914c-8288260eafc9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3284ae21-cee8-4f1a-854e-ef701b3393f3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7d1c623-5ec4-41d5-a518-48062d164f9c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ef062d4-7d3f-455a-a6b4-f15099df01d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee114190-33b2-4028-8bfc-042728f152ae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d4a31e9-a98e-406f-bc62-36fc1b3dfb4c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85abf28f-8073-4f7b-bf94-935665209ffe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e7fd09aad85c1b8542e312d71965c69f 7bdcfc15871c4ad1152eea9245638f30 89dbbee78fb871e4c563ba3395cb1ba9 8517f602f839848ff922965b2874a452 ac6760c354dfd7296a60657a57f34b66 244a31df8f12877eefb79ff0661619bc 32fb6c96be6b5e42b9d2b2da579d0134 0d3dafeb52617a393f6bd99ab307a236 fbf63697e06cfd5637d0c5ec82248c3d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977193005023232 |
| spelling |
dece0680-a9b4-4979-bfe2-c604a2948495-1Cavero Huapaya, Victoria Maria01c5e7ef-bc4c-4d0b-8c37-02623a48cf47-1Alarcón Almeyda, Maria Soledad2023-05-26T19:29:27Z2023-05-26T19:29:27Z2023El objetivo de esta investigación cualitativa fue analizar el impacto de Instagram el bienestar psicológico y el autoconcepto de estudiantes mujeres en universidades privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 13 universitarias con edades comprendidas entre los 18 y 23 años, con 20 años como promedio de edad (DE=1.98). El instrumento de recolección de información fue la entrevista semiestructurada. Se utilizó el software Atlas.ti versión 7.5 para el análisis de datos cualitativos. En cuanto a la categoría Impacto a nivel intrapersonal, los resultados indicaron que Instagram no presenta una influencia sobre la autonomía; a diferencia de la aceptación/control de situaciones, autoconcepto físico y emocional, en los que la aplicación sí influye negativamente sobre participantes de menores ciclos. En la tercera categoría, Impacto en las relaciones interpersonales, se identifica una influencia positiva en el autoconcepto social; en vínculos sociales se establece una diferenciación, en algunas de las participantes influye positivamente y en otras de manera negativa (estudiantes de primeros ciclos); no se identificó un impacto sobre el autoconcepto familiar, mas sí se destaca el vínculo con desconocidos. Finalmente, en la categoría Impacto sobre proyectos, la aplicación impacta positivamente sobre la subdimensión proyectos; mientras que el autoconcepto académico genera repercusiones tanto favorables como desfavorables. Se concluye que Instagram da lugar a consecuencias positivas y negativas sobre el bienestar psicológico y autoconcepto de estudiantes mujeres de universidades privadas de Lima.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13235spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBienestar del estudianteEstudiante universitarioRedes socialesPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Impacto del uso del Instagram en el bienestar psicológico y autoconcepto de universitarias de universidades privadas de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72183758https://orcid.org/0000-0003-4858-716571214793313016Malvaceda Espinoza, Eli LeonardoRíquez Alfaro, Sara ElizabethCarranza Esteban, Renzo Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e0f69fc-5d0d-4d1c-96cb-7536a38558c6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Alarcón Almeyda.pdf2023_Alarcón Almeyda.pdfTexto completoapplication/pdf438476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef5fb8ce-d9e6-47d0-8436-87f0f7d5755d/downloade7fd09aad85c1b8542e312d71965c69fMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf248681https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecabe077-b98a-4549-8f77-0937aa54957b/download7bdcfc15871c4ad1152eea9245638f30MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5329855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8004695d-5d5b-4f55-914c-8288260eafc9/download89dbbee78fb871e4c563ba3395cb1ba9MD54TEXT2023_Alarcón Almeyda.pdf.txt2023_Alarcón Almeyda.pdf.txtExtracted texttext/plain97611https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3284ae21-cee8-4f1a-854e-ef701b3393f3/download8517f602f839848ff922965b2874a452MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7d1c623-5ec4-41d5-a518-48062d164f9c/downloadac6760c354dfd7296a60657a57f34b66MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1395https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ef062d4-7d3f-455a-a6b4-f15099df01d2/download244a31df8f12877eefb79ff0661619bcMD59THUMBNAIL2023_Alarcón Almeyda.pdf.jpg2023_Alarcón Almeyda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8957https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee114190-33b2-4028-8bfc-042728f152ae/download32fb6c96be6b5e42b9d2b2da579d0134MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16260https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d4a31e9-a98e-406f-bc62-36fc1b3dfb4c/download0d3dafeb52617a393f6bd99ab307a236MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85abf28f-8073-4f7b-bf94-935665209ffe/downloadfbf63697e06cfd5637d0c5ec82248c3dMD51020.500.14005/13235oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132352023-11-07 09:59:03.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).