Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
Descripción del Articulo
        El presente estudio busca demostrar si las estrategias de marketing realizadas por la cadena internacional KFC son realmente eficientes al momento de captar a su cliente. Para ello, de toda la población objetivo, que abarca a todas las franquicias de comida rápida del Perú, se eligió como muestra a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3612 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3612 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Industria alimentaria Consumidor Publicidad Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente estudio busca demostrar si las estrategias de marketing realizadas por la cadena internacional KFC son realmente eficientes al momento de captar a su cliente. Para ello, de toda la población objetivo, que abarca a todas las franquicias de comida rápida del Perú, se eligió como muestra a los clientes frecuentes de KFC que abarcan de los 20 a 29 años de edad, aquellos que pertenecen a la generación de los millennials, y que transitan, viven o se relacionan específicamente en 3 distritos de la denominada Lima Moderna: San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre, con la finalidad de analizar el comportamiento del consumidor de aquellos sectores. Para la realización del estudio se tomó tres factores que siempre van presente en cualquier negocio de restaurant, sobre todo de cadenas relacionadas a la comida rápida: La publicidad, la promoción y la atención al cliente. Como resultado del mismo, y apoyados con información veraz obtenida de la técnica de recolección de datos por medio de encuestas, pudimos dar como resultado de la investigación que existe una vital influencia que percibe el cliente cuando la publicidad, la promoción y la atención al cliente son bien trabajados y estructurados por parte del equipo de trabajo de la empresa. La idea principal de la investigación es poder servir de base bibliográfica para futuras investigaciones que quieran irrumpir en este segmento en particular en la capital peruana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            