Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio busca demostrar si las estrategias de marketing realizadas por la cadena internacional KFC son realmente eficientes al momento de captar a su cliente. Para ello, de toda la población objetivo, que abarca a todas las franquicias de comida rápida del Perú, se eligió como muestra a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Inocente, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria alimentaria
Consumidor
Publicidad
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_872565ede1f8b8f1aad6d7e560a64087
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3612
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
title Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
spellingShingle Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
Sandoval Inocente, Fernando
Industria alimentaria
Consumidor
Publicidad
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
title_full Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
title_fullStr Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
title_full_unstemmed Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
title_sort Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018
author Sandoval Inocente, Fernando
author_facet Sandoval Inocente, Fernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Inocente, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria alimentaria
Consumidor
Publicidad
Marketing
topic Industria alimentaria
Consumidor
Publicidad
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio busca demostrar si las estrategias de marketing realizadas por la cadena internacional KFC son realmente eficientes al momento de captar a su cliente. Para ello, de toda la población objetivo, que abarca a todas las franquicias de comida rápida del Perú, se eligió como muestra a los clientes frecuentes de KFC que abarcan de los 20 a 29 años de edad, aquellos que pertenecen a la generación de los millennials, y que transitan, viven o se relacionan específicamente en 3 distritos de la denominada Lima Moderna: San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre, con la finalidad de analizar el comportamiento del consumidor de aquellos sectores. Para la realización del estudio se tomó tres factores que siempre van presente en cualquier negocio de restaurant, sobre todo de cadenas relacionadas a la comida rápida: La publicidad, la promoción y la atención al cliente. Como resultado del mismo, y apoyados con información veraz obtenida de la técnica de recolección de datos por medio de encuestas, pudimos dar como resultado de la investigación que existe una vital influencia que percibe el cliente cuando la publicidad, la promoción y la atención al cliente son bien trabajados y estructurados por parte del equipo de trabajo de la empresa. La idea principal de la investigación es poder servir de base bibliográfica para futuras investigaciones que quieran irrumpir en este segmento en particular en la capital peruana.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-01T17:07:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-01T17:07:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3612
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3612
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a752f6e-1894-4c69-98f8-ba86bf50e943/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/667ccdb2-dca1-4ffe-9229-9e19e5208e42/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ac62e54-b06a-4b97-b6ff-cec31e2e7741/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0b9c45b-3621-42c6-afcf-98f0aa7a44eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bb2f936703bc8e5ccfb5a160bd79d448
9346667fed076175225d369ea5105029
88b6ecd3bceeb6f1a0de4d6cf1aacc40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976778217717760
spelling bfad83f4-ce92-4f6a-ad93-4696fb376a8b-1Sandoval Inocente, Fernando2018-08-01T17:07:23Z2018-08-01T17:07:23Z2018El presente estudio busca demostrar si las estrategias de marketing realizadas por la cadena internacional KFC son realmente eficientes al momento de captar a su cliente. Para ello, de toda la población objetivo, que abarca a todas las franquicias de comida rápida del Perú, se eligió como muestra a los clientes frecuentes de KFC que abarcan de los 20 a 29 años de edad, aquellos que pertenecen a la generación de los millennials, y que transitan, viven o se relacionan específicamente en 3 distritos de la denominada Lima Moderna: San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre, con la finalidad de analizar el comportamiento del consumidor de aquellos sectores. Para la realización del estudio se tomó tres factores que siempre van presente en cualquier negocio de restaurant, sobre todo de cadenas relacionadas a la comida rápida: La publicidad, la promoción y la atención al cliente. Como resultado del mismo, y apoyados con información veraz obtenida de la técnica de recolección de datos por medio de encuestas, pudimos dar como resultado de la investigación que existe una vital influencia que percibe el cliente cuando la publicidad, la promoción y la atención al cliente son bien trabajados y estructurados por parte del equipo de trabajo de la empresa. La idea principal de la investigación es poder servir de base bibliográfica para futuras investigaciones que quieran irrumpir en este segmento en particular en la capital peruana.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3612spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria alimentariaConsumidorPublicidadMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del marketing en la decisión de compra de jóvenes que consumen KFC en tres distritos de Lima Metropolitana, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a752f6e-1894-4c69-98f8-ba86bf50e943/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Sandoval-Inocente.pdf2018_Sandoval-Inocente.pdfTexto completoapplication/pdf1295206https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/667ccdb2-dca1-4ffe-9229-9e19e5208e42/downloadbb2f936703bc8e5ccfb5a160bd79d448MD53TEXT2018_Sandoval-Inocente.pdf.txt2018_Sandoval-Inocente.pdf.txtExtracted texttext/plain91376https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ac62e54-b06a-4b97-b6ff-cec31e2e7741/download9346667fed076175225d369ea5105029MD54THUMBNAIL2018_Sandoval-Inocente.pdf.jpg2018_Sandoval-Inocente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0b9c45b-3621-42c6-afcf-98f0aa7a44eb/download88b6ecd3bceeb6f1a0de4d6cf1aacc40MD5520.500.14005/3612oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/36122023-04-17 10:38:09.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).