Lectura clásica a través de la literatura Potteriana en estudiantes de quinto grado de secundaria IE 1278 Mixto-La Molina
Descripción del Articulo
La investigación propone determinar la eficacia de la lectura clásica mediante la motivación de la literatura potteriana en estudiantes de quinto grado de secundaria IE 1278 Mixto-La Molina. El método etnográfico, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (un docente experto, u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de secundaria Enseñanza de la lectura Método de enseñanza Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación propone determinar la eficacia de la lectura clásica mediante la motivación de la literatura potteriana en estudiantes de quinto grado de secundaria IE 1278 Mixto-La Molina. El método etnográfico, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (un docente experto, un docente novato, un estudiante experto y un estudiante novato) mediante entrevistas. El resultado evidencia que los agentes de la comunidad educativa como los docentes y los estudiantes, tienen la consciencia de extrapolar la literatura clásica con la literatura potteriana para resolver cuestiones controversiales. Así, el hallazgo más relevante, es la necesidad de crear un mecanismo literario como las tareas vivenciales para enaltecer los valores; todas incorporan criterios para el aprendizaje significativo. Por tanto, concluimos la valoración de la literatura clásica a través de la literatura potteriana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).