Logrando niveles satisfactorios de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la IEP N° 70090 de Puno

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción invoca como propósito optimizar la gestión de competencia lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 70090 de Puno, dado que existe niveles insatisfactorios de aprendizaje en lectura comprensiva en los estudiantes del segundo grado del plantel. Para su estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez Calisaya, Víctor César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6818
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción invoca como propósito optimizar la gestión de competencia lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 70090 de Puno, dado que existe niveles insatisfactorios de aprendizaje en lectura comprensiva en los estudiantes del segundo grado del plantel. Para su estudio se consideró una muestra de seis profesores del plantel. El recojo de información se realizó utilizado la técnica de la entrevista y la encuesta y sus respectivos instrumentos como la ficha de entrevista, el cuestionario, una grabadora y un cuaderno de campo. Sin embargo para superar la problemática seleccionada, se plantea la estrategia trabajo colegiado y trabajo colaborativo que promueven algunos autores para el adecuado manejo de capacidades metodológicas y didácticas que atañe al docente. También se promoverán jornadas de trabajo colaborativo en la elaboración de unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, que pueda consolidar la mejora del clima institucional. En efecto los profesores en servicio mejoran en el manejo de enfoque del área de comunicación y procesos didácticos de comprensión lectora. No obstante, que algunos profesores muestran ciertas debilidades en su desempeño, observándose en el desarrollo de sesiones de aprendizaje, rasgos de enfoque tradicional. En conclusión la presente experiencia permitirá mejorar los niveles de aprendizaje en comprensión lectora de estudiantes de la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).