Elevar el desarrollo de capacidades en comprensión lectora a nivel satisfactorio en los niños del cuarto grado de la I.E.P. 70550 “Los Libertadores” - Juliaca
Descripción del Articulo
Para optar el título de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico llevado a efecto por la Universidad San Ignacio de Loyola, presento el siguiente plan de acción titulado Deficiente enseñanza aprendizaje en el área de comunicación; en comprensión lectora en los niños del cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Para optar el título de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico llevado a efecto por la Universidad San Ignacio de Loyola, presento el siguiente plan de acción titulado Deficiente enseñanza aprendizaje en el área de comunicación; en comprensión lectora en los niños del cuarto grado de la IEP 70550 Los Libertadores Juliaca, detectado esta problemática del bajo nivel de comprensión de lectura después de haber evaluado a los estudiantes del cuarto grado en sus siete secciones y haber aplicado para este diagnóstico le técnica del cuestionario y la encuesta, a los profesores de las secciones que se requirió para el presente muestreo, con propósito de cambiar esta realidad, que los niños donde yo laboro se han más florecientes en el desarrollo de sus capacidades intelectuales, logrando una buena comprensión de lectura teniendo como propósito el de alcanzar el nivel satisfactorio que así lo exige los exámenes ECE de la evaluación de segundos y cuartos grados, para ello estoy proponiendo el siguiente Plan de Acción que resume en la dimensión de Gestión Curricular un taller por trimestre, para fortalecer estrategias didácticas de comprensión lectora, en la Dimensión del MAE dos jornadas sobre la importancia y propósito del MAE y otra jornada reflexiva acerca de la ejecución del proceso del MAE, en la Dimensión del clima escolar dos talleres el primero sobre ética profesional y el segundo taller sobre convivencia y clima escolar, de este modo se contribuirá al fortalecimiento de las capacidades de los docentes en la puesta en práctica de estrategias didácticas en comprensión lectora y esto redundara en los mejores resultados de comprensión de lectura de los educandos, para lograr la integración de los estudiantes y padres de familia y mejorar los logros de aprendizaje de los mismos, dentro de un ambiente de nueva convivencia armoniosa de la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).