Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en el análisis de un “colegio sistémico 780 Pre” que fue construido en la década de los noventa, entre 1992 y 1995, dicho colegio fue diseñado bajo los criterios de una norma técnica peruana Sismorresistente antigua, es por ello que se requiere conocer su desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urcia Osorio, Marco Antonio, Moncayo Belevan, Vanessa Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Diseño estructural
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_84bf4b5d6c3367fe8553d186ec8b3a13
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11794
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling e5472d9d-9335-4cc2-9377-c9b3563f2724-1Acero Martínez, José Alberto80da0929-bb6c-46f7-94de-af43c39866aa-1fa3a4a24-cc33-4445-af2a-709b51e1e51c-1Urcia Osorio, Marco AntonioMoncayo Belevan, Vanessa Paula2021-09-11T03:17:20Z2021-09-11T03:17:20Z2021La presente investigación se basó en el análisis de un “colegio sistémico 780 Pre” que fue construido en la década de los noventa, entre 1992 y 1995, dicho colegio fue diseñado bajo los criterios de una norma técnica peruana Sismorresistente antigua, es por ello que se requiere conocer su desempeño sísmico, para catalogar en qué nivel de desempeño se encuentra la estructura. Para ello hemos empleado el análisis estático no lineal - Pushover, el cual nos permitió obtener la curva de capacidad, la cual se transformó en un espectro de capacidad y al superponerlo con el espectro de demanda, se pudo obtener el punto de intersección para ambas gráficas, el cual se denomina como el punto de desempeño de la estructura. Después de obtener dicho punto se identificó el nivel de desempeño en base a la curva de capacidad sectorizada planteada por el SEAOC, para que de esta manera se pueda plantear alternativas de reforzamiento en caso requiera y poder modelarlas posteriormente y poder conocer su nuevo desempeño sísmico.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11794spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilDiseño estructuralIngeniería sísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no linealinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29662895https://orcid.org/0000-0003-4154-95107042538673657503732016Arevalo Vidal, Samir AugustoZevallos Rospigliosi, Guillermo MartínCordova Arias, Lisselyn Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINAL2021_Urcia Osorio.pdf2021_Urcia Osorio.pdfTexto completoapplication/pdf24076399https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f74c9239-ebf1-4562-a2f3-d60f2f5f391c/download859655fac1966d6ef0ac31884feac78bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5922cf01-d3ae-49d5-8ca5-fb6fa3dec18d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Urcia Osorio.pdf.txt2021_Urcia Osorio.pdf.txtExtracted texttext/plain235782https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bc2138f-9e9c-4ff4-811a-6802d0e2c48b/downloadd0e015ead1dbe1e715a02487ace072ccMD53THUMBNAIL2021_Urcia Osorio.pdf.jpg2021_Urcia Osorio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f6f1bd4-e7c3-4752-9452-d21a1bf087e6/downloaddb75c3ab915049ccf963a11b77a54441MD5420.500.14005/11794oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117942023-04-17 12:20:28.95http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal
title Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal
spellingShingle Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal
Urcia Osorio, Marco Antonio
Ingeniería civil
Diseño estructural
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal
title_full Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal
title_fullStr Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal
title_sort Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal
author Urcia Osorio, Marco Antonio
author_facet Urcia Osorio, Marco Antonio
Moncayo Belevan, Vanessa Paula
author_role author
author2 Moncayo Belevan, Vanessa Paula
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acero Martínez, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Urcia Osorio, Marco Antonio
Moncayo Belevan, Vanessa Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería civil
Diseño estructural
Ingeniería sísmica
topic Ingeniería civil
Diseño estructural
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación se basó en el análisis de un “colegio sistémico 780 Pre” que fue construido en la década de los noventa, entre 1992 y 1995, dicho colegio fue diseñado bajo los criterios de una norma técnica peruana Sismorresistente antigua, es por ello que se requiere conocer su desempeño sísmico, para catalogar en qué nivel de desempeño se encuentra la estructura. Para ello hemos empleado el análisis estático no lineal - Pushover, el cual nos permitió obtener la curva de capacidad, la cual se transformó en un espectro de capacidad y al superponerlo con el espectro de demanda, se pudo obtener el punto de intersección para ambas gráficas, el cual se denomina como el punto de desempeño de la estructura. Después de obtener dicho punto se identificó el nivel de desempeño en base a la curva de capacidad sectorizada planteada por el SEAOC, para que de esta manera se pueda plantear alternativas de reforzamiento en caso requiera y poder modelarlas posteriormente y poder conocer su nuevo desempeño sísmico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-11T03:17:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-11T03:17:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11794
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11794
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f74c9239-ebf1-4562-a2f3-d60f2f5f391c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5922cf01-d3ae-49d5-8ca5-fb6fa3dec18d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bc2138f-9e9c-4ff4-811a-6802d0e2c48b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f6f1bd4-e7c3-4752-9452-d21a1bf087e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 859655fac1966d6ef0ac31884feac78b
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d0e015ead1dbe1e715a02487ace072cc
db75c3ab915049ccf963a11b77a54441
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534406841040896
score 13.828181
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).