Estrategias metodológicas activas en los procesos pedagógicos de la sesión de aprendizaje en el CEBA 32 de Puno

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción intitulado: “Estrategias metodológicas activas de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje del CEBA Industrial 32 de la ciudad de Puno”, se justifica porque responde a la evidencia que algunos docentes presentan ciertas dificultades en su práctica pedagógica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Alfaro, Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6381
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción intitulado: “Estrategias metodológicas activas de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje del CEBA Industrial 32 de la ciudad de Puno”, se justifica porque responde a la evidencia que algunos docentes presentan ciertas dificultades en su práctica pedagógica, consecuentemente da como efecto las sesiones de aprendizaje descontextualizadas y con una visión rutinaria propio del enfoque de la escuela tradicional, lo que repercute negativamente en el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo general trazado es empoderar el uso de las estrategias metodológicas activas para fortalecer la práctica pedagógica docente en el desarrollo de áreas básicas. El plan trata de resolver un problema que aqueja a los docentes sobre las inadecuadas o no apropiadas aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje en las áreas básicas, sólo con una buena práctica docente podemos elevar el nivel de logro de los aprendizajes. El presente plan de acción ha seguido un proceso lógico y secuenciado, para recoger información, se ha aplicado una guía de observación y entrevista a profundidad a los docentes, con la finalidad de recabar, interpretar, analizar y proponer alternativas de solución frente a la problemática detectada. En suma, esta propuesta se consolida con el fortalecimiento de las capacidades de los docentes a través del trabajo colegiado y liderazgo directivo para viabilizar los procesos inmersos en la concreción del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).