“Diseño e implementación de un sistema de gestión medio ambiental basado en la ISO 14001 en la empresa Inet Perú S.A.C.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para la empresa INET PERÚ S.A.C., basado en los requisitos de la Norma ISO 14001: 2015, con la finalidad de mejorar su desempeño ambiental. Se utilizó como instrumento de evaluaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía López, Sydlia Seydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15165
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medio ambiente
ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para la empresa INET PERÚ S.A.C., basado en los requisitos de la Norma ISO 14001: 2015, con la finalidad de mejorar su desempeño ambiental. Se utilizó como instrumento de evaluación un Check List basado en la norma en mención, generando preguntas por cada requisito de la norma con la finalidad de verificar el cumplimiento de la organización; posterior al resultado del check list se realizó el diseño e implementación de los requisitos de la norma en mención, incorporando nueva documentación a la organización como procedimientos, manuales, cartillas de buenas prácticas, entre otros; asimismo, se realizaron diferentes actividades como capacitaciones y sensibilizaciones relacionados al sistema de gestión ambiental de la organización. Posterior a la implementación de la norma en mención, se volvió a realizar el Check List para poder verificar el cumplimiento de la norma teniendo como resultado un 98% de cumplimiento de la norma. Finalmente, se concluye que el diseño e implementación de la norma fue exitosa y satisfactoria para la organización, mejorando de manera significativa. Además, se brinda las siguientes recomendaciones: continuar con el cumplimiento de los controles establecidos, documentación implementada, actividades a desarrollar para lograr la mejora continua del sistema de gestión, empezar con el proceso de certificación del sistema de gestión en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).