Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

La investigación busca contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes del quinto grado de la Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez del distrito de Santiago de Surco. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paytán Mendez, Teodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2232
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2232
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategia didáctica
Habilidad pedagógica
Investigación
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_82d9b11cd93c71c4bc85411231510b03
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2232
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Aguirre Chávez, Cromancio FelipePaytán Mendez, Teodoro2016-12-28T20:45:55Z2016-12-28T20:45:55Z2015La investigación busca contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes del quinto grado de la Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez del distrito de Santiago de Surco. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra conformada por 30 estudiantes y 3 docentes, fueron seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Se emplearon diferentes instrumentos como parte del diagnóstico integral que demuestra las limitaciones en los estudiantes en los procesos de aplicación, explicación, generalización, argumentación y critica en la enseñanza aprendizaje del área de Ciencia Tecnología y Ambiente. Desde los fundamentos del enfoque de indagación y alfabetización científica y los resultados del diagnóstico, se diseñó la estrategia didáctica orientada a la transformación de la práctica educativa desde la perspectiva desarrolladora de las habilidades investigativas acorde a las demandas del desarrollo científico y tecnológico que la sociedad actual exige.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2232spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaHabilidad pedagógicaInvestigaciónEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10304031https://orcid.org/0000-0002-1787-114X191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Paytan_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas-en-estudiantes.pdf2015_Paytan_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas-en-estudiantes.pdfTesisapplication/pdf2612670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ff1f28d-f985-48a1-a8b6-7a0c604066c5/download343701d871c4d5e97b7ad85d3dd75842MD512015_Paytan.pdf2015_Paytan.pdfResumenapplication/pdf501368https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e71fa797-6a57-4f97-9e7d-2cf932625352/download7881e1bb2849d570014864887b75e949MD52TEXT2015_Paytan_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas-en-estudiantes.pdf.txt2015_Paytan_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas-en-estudiantes.pdf.txtExtracted texttext/plain270876https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60674d5e-73c7-4d0b-b7af-3a8b15f99725/downloadcdaab5277cbfdb8c81d523a53d3db22bMD532015_Paytan.pdf.txt2015_Paytan.pdf.txtExtracted texttext/plain9886https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abbfaf8b-bf58-4c2f-825f-41c18fd73168/download0934ce6d25e3e2ef28424293ef9d75c7MD55THUMBNAIL2015_Paytan_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas-en-estudiantes.pdf.jpg2015_Paytan_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas-en-estudiantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10126https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a5a9f6c-f145-435d-9b0b-772b5d1319be/downloadd41a8af460ecc576bf5c785e64726240MD542015_Paytan.pdf.jpg2015_Paytan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10126https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f05eacd3-c94d-4ef3-a09a-c15e06e0e87b/downloadd41a8af460ecc576bf5c785e64726240MD56usil/2232oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22322022-10-11 19:50:49.487http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria
title Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria
spellingShingle Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria
Paytán Mendez, Teodoro
Estrategia didáctica
Habilidad pedagógica
Investigación
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria
title_full Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria
title_fullStr Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria
title_sort Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes del quinto grado de educación secundaria
author Paytán Mendez, Teodoro
author_facet Paytán Mendez, Teodoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Chávez, Cromancio Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Paytán Mendez, Teodoro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica
Habilidad pedagógica
Investigación
Educación secundaria
topic Estrategia didáctica
Habilidad pedagógica
Investigación
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación busca contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes del quinto grado de la Educación Secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez del distrito de Santiago de Surco. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra conformada por 30 estudiantes y 3 docentes, fueron seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Se emplearon diferentes instrumentos como parte del diagnóstico integral que demuestra las limitaciones en los estudiantes en los procesos de aplicación, explicación, generalización, argumentación y critica en la enseñanza aprendizaje del área de Ciencia Tecnología y Ambiente. Desde los fundamentos del enfoque de indagación y alfabetización científica y los resultados del diagnóstico, se diseñó la estrategia didáctica orientada a la transformación de la práctica educativa desde la perspectiva desarrolladora de las habilidades investigativas acorde a las demandas del desarrollo científico y tecnológico que la sociedad actual exige.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-28T20:45:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-28T20:45:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2232
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2232
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ff1f28d-f985-48a1-a8b6-7a0c604066c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e71fa797-6a57-4f97-9e7d-2cf932625352/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60674d5e-73c7-4d0b-b7af-3a8b15f99725/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abbfaf8b-bf58-4c2f-825f-41c18fd73168/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a5a9f6c-f145-435d-9b0b-772b5d1319be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f05eacd3-c94d-4ef3-a09a-c15e06e0e87b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 343701d871c4d5e97b7ad85d3dd75842
7881e1bb2849d570014864887b75e949
cdaab5277cbfdb8c81d523a53d3db22b
0934ce6d25e3e2ef28424293ef9d75c7
d41a8af460ecc576bf5c785e64726240
d41a8af460ecc576bf5c785e64726240
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534435280519168
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).