Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior
Descripción del Articulo
La gestión de la responsabilidad social universitaria exige la transversalización de contenidos sobre desarrollo sostenible y responsabilidad social en el campo académico. En tal sentido, la presente experiencia pedagógica explora el diseño de un serious game como herramienta pedagógica para obtener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3656 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3656 http://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.719 http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza profesional Enseñanza superior Responsabilidad social |
id |
USIL_829da0e5cc9c11117c9f72f4f80f5b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3656 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
112Rodríguez Carranza, Yemsi Vania2018-08-10T22:23:20Z2018-08-10T22:23:20Z2018-01La gestión de la responsabilidad social universitaria exige la transversalización de contenidos sobre desarrollo sostenible y responsabilidad social en el campo académico. En tal sentido, la presente experiencia pedagógica explora el diseño de un serious game como herramienta pedagógica para obtener un conocimiento aproximado y realista de los conceptos relacionados con la responsabilidad social, planteando el esbozo de procesos de historización, referenciación y explicación para el diseño de juegos educativos de responsabilidad social orientado a estudiantes de pregrado. Se discute su potencial como plataforma de desarrollo de la creatividad para la innovación sostenible en los estudiantes y sus posibilidades como método de evaluación de adquisición de conocimiento de la responsabilidad social.Revisado por paresapplication/pdfRodríguez Carranza, Y. V. (2018). Diseño de Serious Game para la enseñanza de la Responsabilidad Social en la Educación Superior. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), 156-175.10.19083/ridu.12.719Revista Digital de Investigación de Docencia Universitariahttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3656http://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.719http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/719spaUniversidad Peruana de Ciencias AplicadasRevista Digital de Investigación de Docencia Universitariainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza profesionalEnseñanza superiorResponsabilidad socialDiseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación SuperiorDesign of Serious Games in the Teaching of Social Responsibility in Higher Educationinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL2018_Rodriguez_Diseño-de-serious-game.pdf2018_Rodriguez_Diseño-de-serious-game.pdfapplication/pdf174411https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e86b470-f26a-427f-bb14-55e23356d54b/downloadf527b496bc3af8c3a83188e6bdcb6906MD51TEXT2018_Rodriguez_Diseño-de-serious-game.pdf.txt2018_Rodriguez_Diseño-de-serious-game.pdf.txtExtracted texttext/plain64680https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33f7171c-ffe4-41c8-a63c-4ffc73d435ef/download027c4481619013c30e76ad5a1c9a5d56MD52THUMBNAIL2018_Rodriguez_Diseño-de-serious-game.pdf.jpg2018_Rodriguez_Diseño-de-serious-game.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97db5c2f-500a-40a9-9c9c-0156edf0d3a8/downloadcc2771d610715c9310561398294d7c26MD53usil/3656oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/36562022-01-31 17:05:18.411https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Design of Serious Games in the Teaching of Social Responsibility in Higher Education |
title |
Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior |
spellingShingle |
Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior Rodríguez Carranza, Yemsi Vania Enseñanza profesional Enseñanza superior Responsabilidad social |
title_short |
Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior |
title_full |
Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior |
title_fullStr |
Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior |
title_full_unstemmed |
Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior |
title_sort |
Diseño de serious game para la enseñanza de la responsabilidad social en la Educación Superior |
author |
Rodríguez Carranza, Yemsi Vania |
author_facet |
Rodríguez Carranza, Yemsi Vania |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Carranza, Yemsi Vania |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enseñanza profesional Enseñanza superior Responsabilidad social |
topic |
Enseñanza profesional Enseñanza superior Responsabilidad social |
description |
La gestión de la responsabilidad social universitaria exige la transversalización de contenidos sobre desarrollo sostenible y responsabilidad social en el campo académico. En tal sentido, la presente experiencia pedagógica explora el diseño de un serious game como herramienta pedagógica para obtener un conocimiento aproximado y realista de los conceptos relacionados con la responsabilidad social, planteando el esbozo de procesos de historización, referenciación y explicación para el diseño de juegos educativos de responsabilidad social orientado a estudiantes de pregrado. Se discute su potencial como plataforma de desarrollo de la creatividad para la innovación sostenible en los estudiantes y sus posibilidades como método de evaluación de adquisición de conocimiento de la responsabilidad social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-10T22:23:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-10T22:23:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Rodríguez Carranza, Y. V. (2018). Diseño de Serious Game para la enseñanza de la Responsabilidad Social en la Educación Superior. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), 156-175. |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.19083/ridu.12.719 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Revista Digital de Investigación de Docencia Universitaria |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3656 http://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.719 http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/719 |
identifier_str_mv |
Rodríguez Carranza, Y. V. (2018). Diseño de Serious Game para la enseñanza de la Responsabilidad Social en la Educación Superior. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), 156-175. 10.19083/ridu.12.719 Revista Digital de Investigación de Docencia Universitaria |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3656 http://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.719 http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/719 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Digital de Investigación de Docencia Universitaria |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e86b470-f26a-427f-bb14-55e23356d54b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33f7171c-ffe4-41c8-a63c-4ffc73d435ef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97db5c2f-500a-40a9-9c9c-0156edf0d3a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f527b496bc3af8c3a83188e6bdcb6906 027c4481619013c30e76ad5a1c9a5d56 cc2771d610715c9310561398294d7c26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1790534429805903872 |
score |
13.769859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).