Formación de capacidades docentes para la comprensión lectora en 5 años

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como propósito mejorar el liderazgo pedagógico y la labor educativa del personal docente a través de la Formación de capacidades docentes, para lograr la comprensión lectora en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Nº 356 del distrito de Vegueta. Los enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Chávez, Carmen Luden
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como propósito mejorar el liderazgo pedagógico y la labor educativa del personal docente a través de la Formación de capacidades docentes, para lograr la comprensión lectora en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Nº 356 del distrito de Vegueta. Los enfoques presentes en el plan son: por competencias, crítico reflexivo y transformacional. Los beneficiarios directos son los 8 docentes, 3 auxiliares y los beneficiarios indirectos son los 224 niños y niñas, y el directivo. En el diagnóstico de la investigación se concluyó que las docentes tienen deficiente manejo de estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en niños de 5 años. Los instrumentos utilizados fueron: cuestionarios, ficha de entrevista y fichas de monitoreo. Las estrategias desarrolladas: Formación de capacidades docentes y visita en aula, realizando: jornadas de reflexión, grupos de inter aprendizaje (GIA) y talleres de capacitación, para la visita en aula se elaboró el Plan de monitoreo y acompañamiento, las fichas de observación de aula, sistematización de las fichas y llenado del aplicativo en el sistema, considerando estas actividades en el plan anual de trabajo, de la institución educativa inicial. Logrando así mejorar los resultados de los aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).