Elaboración de margarina natural a partir de umari

Descripción del Articulo

El presente proyecto se dedicará a la producción y comercialización de margarina natural a partir de umarí; una fruta amazónica, enriquecido con sacha inchi, contenido en un envase de vidrio incoloro de 100 gramos. El objetivo de la empresa es poder atender las necesidades del consumidor final con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Segura, Marciano, Herencia Calampa, Tatiana, Olivares Yanqui, Cesar, Velásquez Narro, Luis Fernando, Cangre Melgar, Claudia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8899
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se dedicará a la producción y comercialización de margarina natural a partir de umarí; una fruta amazónica, enriquecido con sacha inchi, contenido en un envase de vidrio incoloro de 100 gramos. El objetivo de la empresa es poder atender las necesidades del consumidor final con estilo de vida que aporte a su salud, consumiendo en su canasta familiar productos de origen natural, libre de grasas trans y un alto valor nutricional, HAKUMARI S.A.C. aplicará todos los recursos en el negocio principal de la empresa como lo es la elaboración de margarina de umarí. Se considera factible poder desarrollar una empresa, buscando la generación de beneficios económicos no solo para sus socios, sino que adicionalmente se generen valor y oportunidades para los consumidores sin afectar el medio ambiente, convirtiéndose en una organización con triple impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).