Margarina margisol a base de aceite de girasol alto oleico y sal de maras
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como idea de negocio la producción y comercialización de la margarina Margisol. Con este propósito, se realizan los estudios en el análisis del entorno, en el plan estratégico, en el estudio de mercado, en el estudio legal, en el estudio organizacional, en el estudio técni...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11056 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como idea de negocio la producción y comercialización de la margarina Margisol. Con este propósito, se realizan los estudios en el análisis del entorno, en el plan estratégico, en el estudio de mercado, en el estudio legal, en el estudio organizacional, en el estudio técnico y finalmente en el estudio económico y financiero. El proyecto tendrá un horizonte de evaluación de 5 años. Por lo cual, se considerará al 2021 como año inicial y al año 2025 como año final. Margisol será la primera margarina producida en el Perú, que estará elaborada a base aceite de girasol, sal de Maras, aceite de soya, agua, emulsionantes como lecitina de soya, ácido cítrico natural y vitaminas A, D y E. La presentación del producto será en frascos de vidrio de 250 gramos, tendrá una vida útil de 6 meses y el precio será de S/13. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).