Gestión curricular en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones del área de matemática de la I.E.P. Nº 83004 – Ex 91 Juan Clemente Verjel 2018

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado: gestión curricular en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones del área de matemática de la institución educativa pública N° 83004-Ex 91, tiene como propósito fortalecer las capacidades de docentes en su práctica pedagógica, lo que repercute en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Yopla, Maria Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4973
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado: gestión curricular en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones del área de matemática de la institución educativa pública N° 83004-Ex 91, tiene como propósito fortalecer las capacidades de docentes en su práctica pedagógica, lo que repercute en los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo general es fortalecer la gestión curricular mediante la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones del área de matemática para alcanzar mejores logros de aprendizaje aplicando correctamente el enfoque de resolución de problemas, de esta manera empoderar a los docentes en el manejo de procesos pedagógicos y didácticos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje. Tuvo como muestra de investigación a 12 docentes que responden a una guía de entrevista debidamente validada, tiene como sustento teórico el marco del buen desempeño directivo y el marco del buen desempeño docente. Las conclusiones del plan de acción que se intenta determinar son significativas, su aplicación determina el fortalecimiento de las capacidades docentes y las capacidades de liderazgo directivo, lo que conlleva a contrarrestar la problemática institucional gracias a las alternativas de intervención en las tres dimensiones pedagógicas que le dan gran importancia al trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).