Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la Central Telefónica de EsSalud en Línea, perteneciente a la Sub Gerencia de Atención al Asegurado en Otros Canales. El presente trabajo aborda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de Empresas Evaluación de desempeño Lean Canvas Cultura organizacional Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Planeamiento estratégico. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_7f3a4a9d8f1c72005c8fa121682c74e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15808 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales |
| title |
Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales |
| spellingShingle |
Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales Espinosa Huerta, Ana Paula Planificación estratégica Administración de Empresas Evaluación de desempeño Lean Canvas Cultura organizacional Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Planeamiento estratégico. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales |
| title_full |
Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales |
| title_fullStr |
Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales |
| title_full_unstemmed |
Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales |
| title_sort |
Planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canales |
| author |
Espinosa Huerta, Ana Paula |
| author_facet |
Espinosa Huerta, Ana Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Palomino, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinosa Huerta, Ana Paula |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de Empresas Evaluación de desempeño Lean Canvas Cultura organizacional Satisfacción del cliente |
| topic |
Planificación estratégica Administración de Empresas Evaluación de desempeño Lean Canvas Cultura organizacional Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Planeamiento estratégico. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la Central Telefónica de EsSalud en Línea, perteneciente a la Sub Gerencia de Atención al Asegurado en Otros Canales. El presente trabajo aborda los desafíos actuales de la central, tales como la alta tasa de abandono de llamadas, insuficiente asignación de presupuesto, tecnología desfasada, falta de capacitación del personal, infraestructura deficiente y poca difusión e identidad de la cultura organizacional. Para ello, se propone la implementación de la herramienta Lean Canvas, que permite desarrollar un modelo de negocio más conciso y preciso, identificando problemas específicos y planteando soluciones innovadoras. Los objetivos específicos incluyen mejorar la eficiencia operativa, el desempeño financiero, la satisfacción del cliente, la innovación, la cultura organizacional y el desempeño individual y de equipos. En conclusión, la planificación estratégica es esencial para mejorar la evaluación de desempeño de la Central Telefónica de EsSalud en Línea, garantizando una atención de calidad y satisfacción a los asegurados y derechohabientes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-09T18:03:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-09T18:03:27Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15808 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15808 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4338582-ae37-4192-9c84-1ddb390b7bd2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ca4be63-49fb-48cf-8190-ab6f463ab1f6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad9e4b4-c7f6-48f0-bafb-fa0742f517e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e24940b3-ff29-4e6c-a924-23a6dd07275d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56cff9d5-f3f7-4857-8720-387a1af67092/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/175814b2-ec2f-403e-a7ed-2e94b02c27c9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b18366fa-4cff-4b30-a51a-490e864ffbfa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bf22a31-b47a-4b9d-ba4c-5fbfcc26949f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/483b1f9e-2ba7-4186-a72f-96ad614994fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84a8ee2d-bd38-4aaf-a1d9-8d4501a616f3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ab6edb887e75df57402926fc54ed6474 dd48d7430fbf44517e6e12899bbbba4d 6967a0e7372f4d71c4935729a9eadb29 8a892d22950a7dd2c5b50eadf1106e66 bc026a8a50670f214daa0ad317600b40 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 70f88ad38b139baa0615881b41efafc2 7d376e4158b832f943e1faa3cf0eb1b6 ef81e9590c14197bf3c5aaf3a0b0af0f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976920892211200 |
| spelling |
cab4fc53-0b91-4a54-b789-29911c5cf1c1-1Prado Palomino, Jorge Luis53a228ac-3032-43ed-b7aa-bcdd31d71a2d-1Espinosa Huerta, Ana Paula2025-05-09T18:03:27Z2025-05-09T18:03:27Z20252025-04-25El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la planificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la Central Telefónica de EsSalud en Línea, perteneciente a la Sub Gerencia de Atención al Asegurado en Otros Canales. El presente trabajo aborda los desafíos actuales de la central, tales como la alta tasa de abandono de llamadas, insuficiente asignación de presupuesto, tecnología desfasada, falta de capacitación del personal, infraestructura deficiente y poca difusión e identidad de la cultura organizacional. Para ello, se propone la implementación de la herramienta Lean Canvas, que permite desarrollar un modelo de negocio más conciso y preciso, identificando problemas específicos y planteando soluciones innovadoras. Los objetivos específicos incluyen mejorar la eficiencia operativa, el desempeño financiero, la satisfacción del cliente, la innovación, la cultura organizacional y el desempeño individual y de equipos. En conclusión, la planificación estratégica es esencial para mejorar la evaluación de desempeño de la Central Telefónica de EsSalud en Línea, garantizando una atención de calidad y satisfacción a los asegurados y derechohabientes.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15808spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de EmpresasEvaluación de desempeñoLean CanvasCultura organizacionalSatisfacción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesPlaneamiento estratégico.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlanificación estratégica y su incidencia en la evaluación de desempeño de la central telefónica EsSalud en línea de la sub gerencia de atención al asegurado en otros canalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07641063https://orcid.org/0009-0002-8037-722147466283413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4338582-ae37-4192-9c84-1ddb390b7bd2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ESPINOSA HUERTA.pdf2025_ESPINOSA HUERTA.pdfapplication/pdf1683592https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ca4be63-49fb-48cf-8190-ab6f463ab1f6/downloadab6edb887e75df57402926fc54ed6474MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14883477https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad9e4b4-c7f6-48f0-bafb-fa0742f517e3/downloaddd48d7430fbf44517e6e12899bbbba4dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf51052https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e24940b3-ff29-4e6c-a924-23a6dd07275d/download6967a0e7372f4d71c4935729a9eadb29MD54TEXT2025_ESPINOSA HUERTA.pdf.txt2025_ESPINOSA HUERTA.pdf.txtExtracted texttext/plain101803https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56cff9d5-f3f7-4857-8720-387a1af67092/download8a892d22950a7dd2c5b50eadf1106e66MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1193https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/175814b2-ec2f-403e-a7ed-2e94b02c27c9/downloadbc026a8a50670f214daa0ad317600b40MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b18366fa-4cff-4b30-a51a-490e864ffbfa/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2025_ESPINOSA HUERTA.pdf.jpg2025_ESPINOSA HUERTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9882https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bf22a31-b47a-4b9d-ba4c-5fbfcc26949f/download70f88ad38b139baa0615881b41efafc2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5175https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/483b1f9e-2ba7-4186-a72f-96ad614994fe/download7d376e4158b832f943e1faa3cf0eb1b6MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84a8ee2d-bd38-4aaf-a1d9-8d4501a616f3/downloadef81e9590c14197bf3c5aaf3a0b0af0fMD51020.500.14005/15808oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158082025-05-10 03:02:26.27https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).