Gestión curricular para la mejora de la lectoescritura en la Institución Educativa Pública N° 82957

Descripción del Articulo

El propósito del problema de investigación es la búsqueda de soluciones ante el problema priorizado para lo cual se aplicó una guía de entrevista que abarcó las tres dimensiones como son: Gestión Curricular, Monitoreo, Acompañamiento, Evaluación y Convivencia escolar, además para contar con el respa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo García de Cáceres, Hilda Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del problema de investigación es la búsqueda de soluciones ante el problema priorizado para lo cual se aplicó una guía de entrevista que abarcó las tres dimensiones como son: Gestión Curricular, Monitoreo, Acompañamiento, Evaluación y Convivencia escolar, además para contar con el respaldo teórico se procedió a la búsqueda de páginas en la internet, textos del Ministerio de Educación, Currículo Nacional de Educación Básica 2016,además de ello también se recogió información del Marco del Buen Desempeño Directivo, Marco del Buen Desempeño Docente, las cinco Dimensiones o Prácticas del Liderazgo de Viviane Robinson y los módulos estudiados a lo largo del Diplomado y Segunda Especialidad y de esta manera poder argumentar de forma lógica el presente trabajo ,cuyo principal resultado es mejorar la práctica profesional de los docentes en aras de la mejora de los aprendizajes en los estudiantes y a la vez empoderar al directivo de estrategias que le servirán para poder encaminar a los actores educativos en la búsqueda de soluciones y desarrollar capacidades de investigación. Se concluye que este plan de acción fortalecerá la gestión curricular, el clima institucional, el monitoreo acompañamiento y evaluación de la práctica docente en la comunidad educativa de Capellanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).