Estrategia didáctica para mejorar niveles de comprensión lectora en las estudiantes del primer grado de educación básica regular
Descripción del Articulo
La investigación “ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR”, tiene por objetivo diseñar una Estrategia didáctica que permita desarrollar los niveles de comprensión lectora en las estudiantes del primer grado de E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2104 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Método de enseñanza Comprensión de lectura Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación “ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR”, tiene por objetivo diseñar una Estrategia didáctica que permita desarrollar los niveles de comprensión lectora en las estudiantes del primer grado de Educación Básica Regular. Responde al paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, y la metodología es de tipo aplicada proyectiva, con diseño descriptivo-explicativo. El diagnóstico de campo se obtuvo a partir de una muestra de 45 estudiantes y de dos docentes de la Institución Educativa Margarita Santa Ana de Benavides, en las estudiantes se aplicó la prueba pedagógica con la finalidad de conocer los niveles de comprensión lectora, y a las docentes la entrevista, para conocer los conocimientos que poseen sobre estrategia didáctica utilizadas en el proceso pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).