Progreso de la aplicación de los procesos pedagógicos para obtener aprendizajes satisfactorios en los estudiantes del nivel inicial

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado Deficiente aplicación de procesos pedagógicos que repercuten en los logros de aprendizaje en los estudiantes de 3,4 y años durante el proceso de desarrollo de la actividad de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial N° 323. En base a los resultados de diagnóstico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Huaranca, Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado Deficiente aplicación de procesos pedagógicos que repercuten en los logros de aprendizaje en los estudiantes de 3,4 y años durante el proceso de desarrollo de la actividad de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial N° 323. En base a los resultados de diagnóstico obtenidos de la muestra de 3 docentes al aplicar los instrumentos de entrevista a profundidad, la aplicación de la ficha de monitoreo a las docentes de nuestra IE, hemos podido evidenciar con claridad el desconocimiento y la dificultad del uso y manejo de los procesos pedagógicos en la actividad de enseñanza, técnicas aplicadas es la observación a la práctica pedagógica de las docentes en situ, el instrumento aplicado una guía de entrevista y grabadora. Este problema se emprende en el marco del liderazgo pedagógico de V. Robinson (2003) los efectos deseados es obtener satisfactorios logros de aprendizaje, mejorando la práctica del proceso pedagógico mediante talleres de formación para fortalecer los conocimientos ,uso y manejo en cuanto a los procesos pedagógicos las docentes sean eficientes en el momento de la aplicación en la programación de las actividades de aprendizaje promoviendo espacios colaborativos atreves de las comunidades profesionales, mediante el monitoreo, acompañamiento pedagógico formativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).