Gestión curricular en la producción de cuentos en idioma awajún y castellano en la Institución Educativa Pública Juan Velasco Alvarado

Descripción del Articulo

De acuerdo al diagnóstico realizado en la Institución Educativa de Educación Secundaria “Juan Velasco Alvarado”, de la comunidad nativa de Shushug, distrito de Imaza, responde a las necesidades e intereses de los estudiantes y de las falencias de los maestros, por lo que el presente Plan de Acción e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Ruiz, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5583
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:De acuerdo al diagnóstico realizado en la Institución Educativa de Educación Secundaria “Juan Velasco Alvarado”, de la comunidad nativa de Shushug, distrito de Imaza, responde a las necesidades e intereses de los estudiantes y de las falencias de los maestros, por lo que el presente Plan de Acción es de gran trascendencia ya que pretendemos solucionar en parte la problemática de los estudiantes y de los docentes, por lo que se trabajará en función a las deficiencias de la Gestión pedagógica, el Monitoreo y Acompañamiento como de la convivencia institucional, por lo que el propósito principal es realizar la aplicación de las fichas de observación y encuestas a todos a docentes en especial a los del área de comunicación y a 25 estudiantes del segundo grado de secundaria, a fin de lograr que éstos puedan crear sus propios cuentos y/o compilaciones y traducirlos al castellano como productos de su constante aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).