Exportación Completada — 

Comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa "Emma Dettmann" - Callao

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar la relación entre la comprensión de la lectura y el rendimiento académico en las áreas de comunicación, historia, geografía y economía, las matemáticas, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente con 124 alumnos de t él institución educativa "Em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Ponce, Manuel Aníbal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1324
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de rendimiento
Comprensión del texto
Escuela secundaria
Pedagogía diferencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es determinar la relación entre la comprensión de la lectura y el rendimiento académico en las áreas de comunicación, historia, geografía y economía, las matemáticas, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente con 124 alumnos de t él institución educativa "Emma Dettmann de Gutiérrez". Se utilizó un diseño descriptivo correlativa aplicación de la prueba de comprensión de lectura de la lingüística progresiva complejidad de Alliende Condemarín y Milicic adaptado por Delgado et al fin de medir la lectura comprehension. Para medir el logro académico que se utilizó el acta de calificaciones finales del investigado áreas. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS utilizando las estadísticas de Pearson. La correlación encontrada entre la lectura-comprensión y el logro académico fue coeficientes hallazgo significativas entre 0.259 a 0.395. No se encontraron diferencias significativas en la comprensión de lectura de acuerdo con el género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).