Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar los efectos del programa Movilización Nacional por la Comprensión Lectora implementado por el Ministerio de Educación durante el 2009. La investigación es pre experimental cuya muestra estuvo conformada por 76 alumnos de segundo de secundaria. Para e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ministerio de educación Enseñanza secundaria Escuela secundaria Comprensión del texto Pedagogía experimental Clase experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito determinar los efectos del programa Movilización Nacional por la Comprensión Lectora implementado por el Ministerio de Educación durante el 2009. La investigación es pre experimental cuya muestra estuvo conformada por 76 alumnos de segundo de secundaria. Para evaluar la comprensión lectora se empleó el diseño pre experimental en el pretest y postest: la Prueba Diagnóstica y la Prueba Final respectivamente elaboradas por el Ministerio de Educación en el 2009 que evalúa la comprensión lectora en los tres niveles: literal, inferencial y criterial. En la investigación se encontró diferencias significativas en los tres niveles de comprensión lectora luego de la aplicación del programa. Se recomienda continuar con dicho programa en todas las instituciones del país, pero atendiendo las características regionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).