Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito determinar los efectos del programa Movilización Nacional por la Comprensión Lectora implementado por el Ministerio de Educación durante el 2009. La investigación es pre experimental cuya muestra estuvo conformada por 76 alumnos de segundo de secundaria. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Alania, Jéssica Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio de educación
Enseñanza secundaria
Escuela secundaria
Comprensión del texto
Pedagogía experimental
Clase experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_6970e45a73b9c9c13ee42b95b345c3c5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1285
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling e1fd3d5d-7091-4cf2-b750-8ecbb134c022-1Bustamante Guerrero, Gilberto Indalecio527e0190-31f9-437e-8919-d89ec234523e-1Torres Alania, Jéssica Ruth2015-06-05T22:19:45Z2015-06-05T22:19:45Z2012Esta investigación tuvo como propósito determinar los efectos del programa Movilización Nacional por la Comprensión Lectora implementado por el Ministerio de Educación durante el 2009. La investigación es pre experimental cuya muestra estuvo conformada por 76 alumnos de segundo de secundaria. Para evaluar la comprensión lectora se empleó el diseño pre experimental en el pretest y postest: la Prueba Diagnóstica y la Prueba Final respectivamente elaboradas por el Ministerio de Educación en el 2009 que evalúa la comprensión lectora en los tres niveles: literal, inferencial y criterial. En la investigación se encontró diferencias significativas en los tres niveles de comprensión lectora luego de la aplicación del programa. Se recomienda continuar con dicho programa en todas las instituciones del país, pero atendiendo las características regionales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1285spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/662SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMinisterio de educaciónEnseñanza secundariaEscuela secundariaComprensión del textoPedagogía experimentalClase experimentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanillainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication09157042https://orcid.org/0000-0001-6889-8804131599https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Aprendizaje y desarrollo humanoORIGINAL2012_Torres_Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla.pdf2012_Torres_Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla.pdfapplication/pdf9204977https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8da3bfc6-5bb5-491b-8dc6-5fb88cb49631/download015a0b68d2855dde43bb5e6067361e5eMD51TEXT2012_Torres_Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla.pdf.txt2012_Torres_Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla.pdf.txtExtracted texttext/plain135221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a8ddfb2-86a6-4ec0-a516-d4975362f10d/download730b312067f827782b70ee7518df6a3dMD52THUMBNAIL2012_Torres_Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla.pdf.jpg2012_Torres_Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7690https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c71ed92f-2efe-45bd-92e2-4b0a8a8e7183/download49e245081a1a26e638a851992a954d5cMD5320.500.14005/1285oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12852023-04-17 14:33:35.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
title Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
spellingShingle Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
Torres Alania, Jéssica Ruth
Ministerio de educación
Enseñanza secundaria
Escuela secundaria
Comprensión del texto
Pedagogía experimental
Clase experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
title_full Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
title_fullStr Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
title_full_unstemmed Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
title_sort Eficacia del programa de comprensión lectora para alumnos de segundo grado de secundaria en una institución educativa de Ventanilla
author Torres Alania, Jéssica Ruth
author_facet Torres Alania, Jéssica Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Guerrero, Gilberto Indalecio
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Alania, Jéssica Ruth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ministerio de educación
Enseñanza secundaria
Escuela secundaria
Comprensión del texto
Pedagogía experimental
Clase experimental
topic Ministerio de educación
Enseñanza secundaria
Escuela secundaria
Comprensión del texto
Pedagogía experimental
Clase experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación tuvo como propósito determinar los efectos del programa Movilización Nacional por la Comprensión Lectora implementado por el Ministerio de Educación durante el 2009. La investigación es pre experimental cuya muestra estuvo conformada por 76 alumnos de segundo de secundaria. Para evaluar la comprensión lectora se empleó el diseño pre experimental en el pretest y postest: la Prueba Diagnóstica y la Prueba Final respectivamente elaboradas por el Ministerio de Educación en el 2009 que evalúa la comprensión lectora en los tres niveles: literal, inferencial y criterial. En la investigación se encontró diferencias significativas en los tres niveles de comprensión lectora luego de la aplicación del programa. Se recomienda continuar con dicho programa en todas las instituciones del país, pero atendiendo las características regionales.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-05T22:19:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-05T22:19:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1285
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1285
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/662
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8da3bfc6-5bb5-491b-8dc6-5fb88cb49631/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a8ddfb2-86a6-4ec0-a516-d4975362f10d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c71ed92f-2efe-45bd-92e2-4b0a8a8e7183/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 015a0b68d2855dde43bb5e6067361e5e
730b312067f827782b70ee7518df6a3d
49e245081a1a26e638a851992a954d5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534442053271552
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).