Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto es el resultado de un trabajo conjunto para la elaboración de un producto comestible, innovador y nutritivo que aporte al desarrollo de los niños del país; es un proyecto con 5 años de duración iniciando en enero 2020. Yami bar son barras nutritivas elaboradas con productos 100...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9190 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria Industria alimentaria Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_7958dffb6f1b0702ef56251a81a47c29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9190 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Horna Saldaña, Jeniffer PierinaLoyola Carranza, Sofía IsabelMurillo Valverde, David RaúlSaavedra Meza, Carlos EduardoChávez Pérez, María Isabel2019-09-13T15:52:19Z2019-09-13T15:52:19Z2019El siguiente proyecto es el resultado de un trabajo conjunto para la elaboración de un producto comestible, innovador y nutritivo que aporte al desarrollo de los niños del país; es un proyecto con 5 años de duración iniciando en enero 2020. Yami bar son barras nutritivas elaboradas con productos 100% naturales las cuales tienen como principal componente 2 insumos: cúrcuma y moringa. La Moringa, también conocida como “el árbol de la vida”, es rica en vitaminas, minerales, proteínas, energía, calcio y hierro; recomendada por la FAO (Agencia de las Naciones Unidas) para el consumo de niños por la propiedad de prevenir la anemia y obesidad infantil. La cúrcuma rica en vitaminas C/E y minerales contiene propiedades que refuerzan el sistema inmunológico y ayudan a reforzar los niveles de hemoglobina en la sangre. Las Yami bar están compuestas por avena, kiwicha pop, quinua, moringa, cúrcuma, miel de abeja y fruta deshidratada. Se presentarán en sabor manzana y durazno contenidos en una barra de 35 gramos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9190spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria Industria alimentariaBebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Horna-Saldaña.pdf2019_Horna-Saldaña.pdfTexto completoapplication/pdf4408965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/528a746b-43cc-45aa-8c9e-bffe796538a9/download307b71944601c57dfc60559df55397a6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4263c2f5-2dc4-4f93-b2eb-4cd84e6b45e2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Horna-Saldaña.pdf.txt2019_Horna-Saldaña.pdf.txtExtracted texttext/plain581468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/384566f5-24b5-46a0-849a-a90adc233c5e/downloadf7f240f93fa038d4ec510764b42b7a0dMD53THUMBNAIL2019_Horna-Saldaña.pdf.jpg2019_Horna-Saldaña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1fbe3cb-f5df-4da7-b8d9-31ce9d8ce2a9/download181d231897ef38e0cd5805d1f9fa5e86MD54usil/9190oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/91902022-07-11 18:02:59.551https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa |
title |
Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa |
spellingShingle |
Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa Horna Saldaña, Jeniffer Pierina Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria Industria alimentaria Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa |
title_full |
Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa |
title_fullStr |
Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa |
title_full_unstemmed |
Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa |
title_sort |
Elaboración y comercialización de barras nutritivas de curcuma y moringa |
author |
Horna Saldaña, Jeniffer Pierina |
author_facet |
Horna Saldaña, Jeniffer Pierina Loyola Carranza, Sofía Isabel Murillo Valverde, David Raúl Saavedra Meza, Carlos Eduardo Chávez Pérez, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Loyola Carranza, Sofía Isabel Murillo Valverde, David Raúl Saavedra Meza, Carlos Eduardo Chávez Pérez, María Isabel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Horna Saldaña, Jeniffer Pierina Loyola Carranza, Sofía Isabel Murillo Valverde, David Raúl Saavedra Meza, Carlos Eduardo Chávez Pérez, María Isabel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria Industria alimentaria Bebida |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria Industria alimentaria Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El siguiente proyecto es el resultado de un trabajo conjunto para la elaboración de un producto comestible, innovador y nutritivo que aporte al desarrollo de los niños del país; es un proyecto con 5 años de duración iniciando en enero 2020. Yami bar son barras nutritivas elaboradas con productos 100% naturales las cuales tienen como principal componente 2 insumos: cúrcuma y moringa. La Moringa, también conocida como “el árbol de la vida”, es rica en vitaminas, minerales, proteínas, energía, calcio y hierro; recomendada por la FAO (Agencia de las Naciones Unidas) para el consumo de niños por la propiedad de prevenir la anemia y obesidad infantil. La cúrcuma rica en vitaminas C/E y minerales contiene propiedades que refuerzan el sistema inmunológico y ayudan a reforzar los niveles de hemoglobina en la sangre. Las Yami bar están compuestas por avena, kiwicha pop, quinua, moringa, cúrcuma, miel de abeja y fruta deshidratada. Se presentarán en sabor manzana y durazno contenidos en una barra de 35 gramos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-13T15:52:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-13T15:52:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9190 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9190 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/528a746b-43cc-45aa-8c9e-bffe796538a9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4263c2f5-2dc4-4f93-b2eb-4cd84e6b45e2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/384566f5-24b5-46a0-849a-a90adc233c5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1fbe3cb-f5df-4da7-b8d9-31ce9d8ce2a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
307b71944601c57dfc60559df55397a6 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f7f240f93fa038d4ec510764b42b7a0d 181d231897ef38e0cd5805d1f9fa5e86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534401216479232 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).