Gestión curricular en comprensión de textos escritos en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 16648

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como propósito de investigación la limitada gestión curricular en la competencia textos escritos en la Institución Educativa N°16648 Ucumayo, para solucionar esta problemática en una muestra considerable se ha aplicado los instrumentos de entrevista a 4 estudiantes,2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Efus Díaz, Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como propósito de investigación la limitada gestión curricular en la competencia textos escritos en la Institución Educativa N°16648 Ucumayo, para solucionar esta problemática en una muestra considerable se ha aplicado los instrumentos de entrevista a 4 estudiantes,2 docentes y 4 padres de familia para obtener información sobre las sesiones de aprendizaje en los estudiantes, en los docentes sobre los procesos metodológicos en el área de comunicación así mismo sobre el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente también a los padres de familia sobre la participación o involucramiento en la escuela, en la elaboración y socialización de los instrumentos de gestión que les permitan solucionar la problemática que se cuenta para lo cual apoyados de los aportes teóricos citados en líneas más adelante estamos seguros de poder lograr desarrollar una serie de acciones que permitan alcanzar la solución de la problemática así poder contar con docentes capacitados en el área de comunicación, aplicando el monitoreo, acompañamiento y evaluación para lograr el desarrollo de la práctica docente como la imagen institucional fortalecida logrando así optimizar la gestión curricular en comprensión de textos escritos mejorando los aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).