Gestión curricular en el logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 17183
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo de Plan de Acción es contribuir en la mejora de la práctica docente en el aula, con el fin de lograr aprendizajes significativos en los estudiantes y a la vez optimizar el desempeño de los docentes de la institución educativa, a través de la adecuada gestión curricular tenie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del trabajo de Plan de Acción es contribuir en la mejora de la práctica docente en el aula, con el fin de lograr aprendizajes significativos en los estudiantes y a la vez optimizar el desempeño de los docentes de la institución educativa, a través de la adecuada gestión curricular teniendo como finalidad dar una propuesta de solución a la problemática: Inadecuada gestión curricular en el logro de la comprensión lectora de los estudiantes de la educación primaria de la I.E. N° 17 183. En la cual se incluirán las causas teniendo en cuenta las categorías y sub categorías planteadas en el árbol de problemas. Nuestro objetivo general es Mejorar la gestión curricular para el logro de la comprensión lectora en los estudiantes. Para lograr este objetivo se realizó un diagnostico aplicando una encuesta al docente del nivel primario dicho instrumento nos permitió identificar la problemática real en nuestra institución educativa. La muestra es 10 estudiantes y la técnica es revisión documental teniendo en cuenta los resultados de la ECE 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).