Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación está basado en un problema recurrente en el área logística de una importante empresa de transporte turístico y a minas que principalmente se encarga de la compra y abastecimiento de repuestos automotrices para los respectivos mantenimientos de los buses. El objetivo pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de control de inventario Planificación del abastecimiento Rotura de stock Compras Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_775225f3b3fcafb504142bbf2cb1fe6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14558 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte |
title |
Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte |
spellingShingle |
Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte Oré García, Mabel Beatriz Modelo de control de inventario Planificación del abastecimiento Rotura de stock Compras Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte |
title_full |
Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte |
title_fullStr |
Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte |
title_full_unstemmed |
Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte |
title_sort |
Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporte |
author |
Oré García, Mabel Beatriz |
author_facet |
Oré García, Mabel Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Cervantes, Augusto Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oré García, Mabel Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo de control de inventario Planificación del abastecimiento Rotura de stock Compras Abastecimiento |
topic |
Modelo de control de inventario Planificación del abastecimiento Rotura de stock Compras Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Este trabajo de investigación está basado en un problema recurrente en el área logística de una importante empresa de transporte turístico y a minas que principalmente se encarga de la compra y abastecimiento de repuestos automotrices para los respectivos mantenimientos de los buses. El objetivo principal es reducir las roturas de stock que se presentan ya que en los últimos meses ha habido numerosos reclamos y demoras generadas por las mismas. Lo implementado en este trabajo de investigación es un modelo de control de inventario determinístico con una extensión probabilística el cual ha dado resultados favorables en el área disminuyendo en su totalidad las roturas de stock que se venían presentando, para esto se ha tomado en cuenta diversos datos como stock diario por tres meses, movimientos de salida (consumo) de los repuestos más críticos y análisis de estos datos extraídos del ERP ORACLE Netsuite ordenados con ayuda de Power Query y tablas dinámicas de Excel. Se logró reducir las roturas de stock de un 17% a 0% solo en la muestra estudiada, además de reducir los reclamos en el área debido a las mismas. De igual forma, al finalizar esta investigación se recomendó la revisión periódica de este modelo ya que los mantenimientos de los buses pueden variar según ciertos periodos lo cual generaría que la demanda aumente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-04T23:09:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-04T23:09:52Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-07-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14558 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14558 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9f4fae0-5da0-4e22-a8ab-0085363b0c98/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69ffc8e7-d86f-41e4-ab82-be9d240b41a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe6e6621-504e-4c0e-a7d5-dd91fdebaf35/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21d9c03f-7723-4187-8f1c-42b059453e77/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8c3d39f-d46f-448b-81bb-7ac37e96aaaf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac7f3ac1-f5a0-4a1b-bc53-10f5753d4750/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59a6fdae-3a8b-481f-a0ee-1e6f4d1f4961/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a28291bc-78a8-410c-9508-7f2ef1e3b02d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/661215d0-3643-4a2e-bd80-3d5069d72e2d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aba684cd-c123-4d54-9164-db39884db177/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 374dd9c294ef051632c095e1fb89f8d8 a4db75bfd0acaed8c5add21df0d5342d 2646b8aacee3b667de04775e1ada9f03 eb75858cf994514e4a8bb38ca07aaf08 daacbdb73d18ac756d9cc83d126cfe7f c9e9a7f79960fd0f7b979f6bb7e17a38 6c0d4759e0f0f1529ae2e51123b8031d d3c6978386b83a4471aa25464a0928a2 e0af57ee65cb7c796bb1277b43ef77b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1804486188220809216 |
spelling |
9a17a411-9ddd-4f80-be1f-1a9d7e974faf-1Vera Cervantes, Augusto Martinc28d8fa7-7a6a-4b88-8526-b7167a74769d-1Oré García, Mabel Beatriz2024-07-04T23:09:52Z2024-07-04T23:09:52Z20232024-07-02Este trabajo de investigación está basado en un problema recurrente en el área logística de una importante empresa de transporte turístico y a minas que principalmente se encarga de la compra y abastecimiento de repuestos automotrices para los respectivos mantenimientos de los buses. El objetivo principal es reducir las roturas de stock que se presentan ya que en los últimos meses ha habido numerosos reclamos y demoras generadas por las mismas. Lo implementado en este trabajo de investigación es un modelo de control de inventario determinístico con una extensión probabilística el cual ha dado resultados favorables en el área disminuyendo en su totalidad las roturas de stock que se venían presentando, para esto se ha tomado en cuenta diversos datos como stock diario por tres meses, movimientos de salida (consumo) de los repuestos más críticos y análisis de estos datos extraídos del ERP ORACLE Netsuite ordenados con ayuda de Power Query y tablas dinámicas de Excel. Se logró reducir las roturas de stock de un 17% a 0% solo en la muestra estudiada, además de reducir los reclamos en el área debido a las mismas. De igual forma, al finalizar esta investigación se recomendó la revisión periódica de este modelo ya que los mantenimientos de los buses pueden variar según ciertos periodos lo cual generaría que la demanda aumente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14558spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILModelo de control de inventarioPlanificación del abastecimientoRotura de stockComprasAbastecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un modelo de control de inventario para la reducción de roturas de stock en una empresa de transporteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10002381https://orcid.org/0000-0002-3308-286172226945722056Izquierdo Requejo, Alex AntonioFlorián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9f4fae0-5da0-4e22-a8ab-0085363b0c98/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_ORÉ GARCÍA.pdf2023_ORÉ GARCÍA.pdfapplication/pdf2164023https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69ffc8e7-d86f-41e4-ab82-be9d240b41a7/download374dd9c294ef051632c095e1fb89f8d8MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15184440https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe6e6621-504e-4c0e-a7d5-dd91fdebaf35/downloada4db75bfd0acaed8c5add21df0d5342dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf473489https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21d9c03f-7723-4187-8f1c-42b059453e77/download2646b8aacee3b667de04775e1ada9f03MD54TEXT2023_ORÉ GARCÍA.pdf.txt2023_ORÉ GARCÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain101809https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8c3d39f-d46f-448b-81bb-7ac37e96aaaf/downloadeb75858cf994514e4a8bb38ca07aaf08MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac7f3ac1-f5a0-4a1b-bc53-10f5753d4750/downloaddaacbdb73d18ac756d9cc83d126cfe7fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4280https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59a6fdae-3a8b-481f-a0ee-1e6f4d1f4961/downloadc9e9a7f79960fd0f7b979f6bb7e17a38MD59THUMBNAIL2023_ORÉ GARCÍA.pdf.jpg2023_ORÉ GARCÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a28291bc-78a8-410c-9508-7f2ef1e3b02d/download6c0d4759e0f0f1529ae2e51123b8031dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6655https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/661215d0-3643-4a2e-bd80-3d5069d72e2d/downloadd3c6978386b83a4471aa25464a0928a2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aba684cd-c123-4d54-9164-db39884db177/downloade0af57ee65cb7c796bb1277b43ef77b6MD51020.500.14005/14558oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145582024-07-05 03:05:15.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.83948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).