Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.

Descripción del Articulo

Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) presentan altas tasas de morosidad por la poca innovación en sus metodologías de evaluación crediticia o tecnología crediticia para el otorgamiento de créditos, que origina entre otros factores una mayor ineficiencia en su gestión. La banca tradiciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Vilchez, Patricia Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de riesgos financieros
Modelos econométricos
Cajas de ahorro
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id USIL_76a6a4a23a58b59fa1a43469d373eee6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2738
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
title Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
spellingShingle Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
Pantoja Vilchez, Patricia Mirella
Administración de riesgos financieros
Modelos econométricos
Cajas de ahorro
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
title_full Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
title_fullStr Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
title_sort Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
author Pantoja Vilchez, Patricia Mirella
author_facet Pantoja Vilchez, Patricia Mirella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanos Marcos, Abraham Eugenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantoja Vilchez, Patricia Mirella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de riesgos financieros
Modelos econométricos
Cajas de ahorro
Microfinanzas
topic Administración de riesgos financieros
Modelos econométricos
Cajas de ahorro
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) presentan altas tasas de morosidad por la poca innovación en sus metodologías de evaluación crediticia o tecnología crediticia para el otorgamiento de créditos, que origina entre otros factores una mayor ineficiencia en su gestión. La banca tradicionalmente ha contado con adecuados modelos estadísticos o econométricos para analizar el riesgo de incumplimiento, pero esto no ha sido así en las CMAC. El objetivo de esta investigación es estimar las probabilidades de incumplimiento basado en el comportamiento de pago del cliente, para la CMAC de Huancayo que se posiciona en el mercado como una importante institución financiera en el sector de las CMAC; como una alternativa a las actuales metodologías crediticias que poseen las CMAC en el Perú para servir de referencia en la gestión del riesgo crediticio de las demás CMAC que actualmente presentan un alto nivel de riesgo crediticio medido por su tasa de morosidad a nivel individual, así como del propio sistema de cajas. El resultado de la investigación muestra la estrategia y metodología, así como etapas necesarias para diseñar un modelo logit y la implementación de esta metodología crediticia avanzada en la CMAC de Huancayo, contribuyéndose a reducir los niveles de riesgo crediticio y el cálculo del ahorro en provisiones exigidas por las altas tasas de morosidad para ejemplo de la administración del riesgo de crédito para otras CMAC que busquen al igual que la CMAC Huancayo, mayor participación y rentabilidad ofreciendo asistencia técnica de calidad.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-02T20:34:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-02T20:34:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Pantoja Vilchez, P. M. (2016). Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015 (Tesis de Licenciado en Economía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2738
identifier_str_mv Pantoja Vilchez, P. M. (2016). Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015 (Tesis de Licenciado en Economía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2738
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9de9df94-ecc4-4dac-8e91-8ace940d16dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b0fc405-1b24-465b-acd7-98d8d8f2bf8a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e756e494-3323-4557-aac4-3f741285b28c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bf69d27-fe04-4080-974e-79c65581347a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa1c7b93d058cb20899a3b63e2ee2347
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
39c4a5b56de841d1c64b2e37b0844dab
62f811c4c89c33edbec68792002e034e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534379817140224
spelling 53c09a4d-28b7-4b7a-83a3-d952b3e00bf2-1Llanos Marcos, Abraham Eugenio9789b2fa-8f4d-4b89-933b-9c369cbad95f-1Pantoja Vilchez, Patricia Mirella2017-10-02T20:34:41Z2017-10-02T20:34:41Z2016Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) presentan altas tasas de morosidad por la poca innovación en sus metodologías de evaluación crediticia o tecnología crediticia para el otorgamiento de créditos, que origina entre otros factores una mayor ineficiencia en su gestión. La banca tradicionalmente ha contado con adecuados modelos estadísticos o econométricos para analizar el riesgo de incumplimiento, pero esto no ha sido así en las CMAC. El objetivo de esta investigación es estimar las probabilidades de incumplimiento basado en el comportamiento de pago del cliente, para la CMAC de Huancayo que se posiciona en el mercado como una importante institución financiera en el sector de las CMAC; como una alternativa a las actuales metodologías crediticias que poseen las CMAC en el Perú para servir de referencia en la gestión del riesgo crediticio de las demás CMAC que actualmente presentan un alto nivel de riesgo crediticio medido por su tasa de morosidad a nivel individual, así como del propio sistema de cajas. El resultado de la investigación muestra la estrategia y metodología, así como etapas necesarias para diseñar un modelo logit y la implementación de esta metodología crediticia avanzada en la CMAC de Huancayo, contribuyéndose a reducir los niveles de riesgo crediticio y el cálculo del ahorro en provisiones exigidas por las altas tasas de morosidad para ejemplo de la administración del riesgo de crédito para otras CMAC que busquen al igual que la CMAC Huancayo, mayor participación y rentabilidad ofreciendo asistencia técnica de calidad.Tesisapplication/pdfPantoja Vilchez, P. M. (2016). Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015 (Tesis de Licenciado en Economía). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.https://hdl.handle.net/20.500.14005/2738spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de riesgos financierosModelos econométricosCajas de ahorroMicrofinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25618949311096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomía y FinanzasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y FinanzasTítulo ProfesionalLicenciado en Economía y FinanzasORIGINAL2016_Pantoja_Propuesta-de-un-modelo-Logit.pdf2016_Pantoja_Propuesta-de-un-modelo-Logit.pdfapplication/pdf2633825https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9de9df94-ecc4-4dac-8e91-8ace940d16dd/downloadaa1c7b93d058cb20899a3b63e2ee2347MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b0fc405-1b24-465b-acd7-98d8d8f2bf8a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2016_Pantoja_Propuesta-de-un-modelo-Logit.pdf.txt2016_Pantoja_Propuesta-de-un-modelo-Logit.pdf.txtExtracted texttext/plain272435https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e756e494-3323-4557-aac4-3f741285b28c/download39c4a5b56de841d1c64b2e37b0844dabMD53THUMBNAIL2016_Pantoja_Propuesta-de-un-modelo-Logit.pdf.jpg2016_Pantoja_Propuesta-de-un-modelo-Logit.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bf69d27-fe04-4080-974e-79c65581347a/download62f811c4c89c33edbec68792002e034eMD5420.500.14005/2738oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/27382023-04-17 11:37:09.123http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).