Exportación Completada — 

Determinantes de los niveles de morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú: un estudio para el periodo 2001-2016

Descripción del Articulo

El análisis de los determinantes de la morosidad resulta importante ya que permite a las instituciones financieras tomar decisiones para evitar el deterioro de su cartera crediticia. Conociendo la importancia del sector relacionado a la micro y pequeña empresa, el objetivo de esta investigación es a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Vidarte, Humberto Juan, Córdova Carhuaricra, Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cajas de ahorro
Microfinanzas
Instituciones financieras
Análisis del crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El análisis de los determinantes de la morosidad resulta importante ya que permite a las instituciones financieras tomar decisiones para evitar el deterioro de su cartera crediticia. Conociendo la importancia del sector relacionado a la micro y pequeña empresa, el objetivo de esta investigación es analizar los determinantes de la morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú, instituciones microfinancieras que son las que, principalmente, atienden al sector en mención. Utilizando un modelo de mínimos cuadrados ordinarios y tomando como periodo de estudio a los años comprendidos entre 2001 y 2016, los resultados muestran alta significancia estadística para todas las variables del modelo, teniendo un rol principal en el desarrollo de la morosidad el incremento en el número de agencias y en el número de colocaciones. Esperamos que nuestros resultados sigan motivando futuras investigaciones en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).