Factores determinantes de la sostenibilidad de las cajas municipales y rurales durante el período 2000-2019

Descripción del Articulo

Las microfinancieras enfrentan muchos retos en la gestión financiera, destacándose la necesidad de alcanzar la autosostenibilidad a largo plazo. Para lograrlo, deben implementar estrategias que les aseguren recursos financieros y generen mayor rentabilidad. La sostenibilidad y rentabilidad son dos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Huaman, Rossy Celina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfinanzas
Instituciones financieras
Cajas de ahorro
Rentabilidad
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las microfinancieras enfrentan muchos retos en la gestión financiera, destacándose la necesidad de alcanzar la autosostenibilidad a largo plazo. Para lograrlo, deben implementar estrategias que les aseguren recursos financieros y generen mayor rentabilidad. La sostenibilidad y rentabilidad son dos conceptos que están estrechamente relacionados, una microfinanciera no puede ser sostenible a largo plazo si no es rentable en el corto plazo; sin embargo, la rentabilidad no asegura por si sola la sostenibilidad. Por ello, el objetivo de esta investigación es explicar que factores inciden en la sostenibilidad de las cajas municipales y rurales, durante el período 2000-2019. Para este análisis, se utilizó el marco teórico de Irimia et al. (2021) y Van (2008). Se procedió a estimar dos modelos (MCO y panel data), cuya variable explicada es la autosuficiencia operativa (indicador de la sostenibilidad) y variables explicativas como inflación, ingreso per cápita, actividad económica, colocaciones, eficiencia operativa y cartera en riesgo. Los resultados obtenidos revelaron que los hallazgos concuerdan con investigaciones previas. Los estadísticos de las variables son significativos y desempeñan un papel determinante en la autosuficiencia operativa, con la excepción de la actividad económica. La falta de significancia de este último resultado puede atribuirse a limitaciones metodológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).