Gestión curricular en la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18248
Descripción del Articulo
El propósito de este plan de acción aborda el problema Deficiente Gestión de los Aprendizajes en Comprensión Lectora en la IE N° 18248, se recogió la muestra de estudio de forma directa a partir de la técnica de autoevaluación docente y empleando el auto cuestionario que ha permitido conocer las dif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5496 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este plan de acción aborda el problema Deficiente Gestión de los Aprendizajes en Comprensión Lectora en la IE N° 18248, se recogió la muestra de estudio de forma directa a partir de la técnica de autoevaluación docente y empleando el auto cuestionario que ha permitido conocer las dificultades presentadas en el problema explicado. Los resultados obtenidos ayudan a elaborar la propuesta de solución que conlleve a revertir los efectos del problema. Ha sido importante tomar en cuenta los postulados de Viviane Robinsón, Antonio Bolívar y el Marco del Buen Desempeño Directivo. El desarrollo de este plan de acción ha fortalecido mi liderazgo pedagógico, reflexionar sobre la práctica pedagógica en aula, movilizar mis capacidades y afrontar la resolución de la problemática que afecta a los aprendizajes de mis estudiantes. Generar una cultura de mejora continua en las escuelas se convierte en una nueva tendencia que debe desarrollar todo directivo a favor del normal desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).