Gestión curricular en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18063
Descripción del Articulo
“El trabajo de investigación es el resultado del análisis de los logros de aprendizaje como las pruebas ECE aplicado a los estudiantes de segundo grado, las actas de evaluación de los demás grados las cuales reflejan un bajo rendimiento en comprensión lectora, a partir de ello se hizo la priorizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5257 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | “El trabajo de investigación es el resultado del análisis de los logros de aprendizaje como las pruebas ECE aplicado a los estudiantes de segundo grado, las actas de evaluación de los demás grados las cuales reflejan un bajo rendimiento en comprensión lectora, a partir de ello se hizo la priorización del problema: “Inadecuada gestión curricular en Comprensión Lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 18063 de San José de Dallavoz distrito de Molinopampa UGEL Chachapoyas” se ha establecido y explicado las causas asociadas, como la inadecuada gestión curricular en comprensión lectora; las consecuencias que puede acarrear si no se trata a tiempo este problema y la alternativa de solución con una adecuada gestión curricular, fortalecimiento de la práctica pedagógica de los docentes para el manejo pertinente de las estrategias de comprensión lectora, poniendo en acción las dimensiones propuestas por Vivian Robinson, Marco del Buen Desempeño Directivo, en su dominio 1 gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes. Los resultados obtenidos del presente trabajo son una alternativa a la problemática educativa lo que conllevará mitigar la problemática institucional, fortaleciendo las estrategias de comprensión lectora en los docentes para mejorar los niveles de logro de aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).