Implementación de un manual de procedimientos para la digitación de datos de la “Ficha A” en la sección de control de operaciones II - Sunat

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general demostrar que la implementación de un manual de procedimientos en la Sección de Control de Operaciones II permitirá reducir la cantidad de errores en la digitación de datos en la Ficha A”. Durante el trabajo de investigación, se pretend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy Jimenez, Apryl Jhuliet, Lloclla Rios, Elizabeth, Martínez Chipana, Marilú Melva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación informática
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general demostrar que la implementación de un manual de procedimientos en la Sección de Control de Operaciones II permitirá reducir la cantidad de errores en la digitación de datos en la Ficha A”. Durante el trabajo de investigación, se pretende dar a conocer la importancia de tener un manual de procedimientos en una empresa pública que ayudará a monitorear los datos ingresados por los inspectores al Sistema de Relevamiento (SIRE) y así evitar almacenar datos erróneos en las Bases de Datos de la Sección. En el capítulo 1, se presenta el problema a investigar, la descripción y formulación del problema, también se plantea una alternativa de solución. En adición, se describen los objetivos, alcances y limitaciones. En el capítulo 2, se desarrolla los antecedentes del problema y el marco teórico con los conceptos principales del trabajo de investigación y del manual a implementar para la comprensión y elaboración de la investigación. En el capítulo 3, se define la muestra y se realiza la identificación de las técnicas e instrumentos de recolección de datos, la población, muestra, unidad de análisis y variables de la de investigación para seguir con toda la especificación de procedimientos implementados Para finalizar, se presenta las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).