Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo proponer una estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas. La metodología de investigación se sitúa bajo el paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, de tipo investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia metodológica Formación continua Enfoque por competencias Capacitación docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_752d788e9373fad10047bd4827bcd3db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14634 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas |
title |
Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas |
spellingShingle |
Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas Huarcaya Roca, Bryan Amfred Estrategia metodológica Formación continua Enfoque por competencias Capacitación docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas |
title_full |
Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas |
title_fullStr |
Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas |
title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas |
title_sort |
Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas |
author |
Huarcaya Roca, Bryan Amfred |
author_facet |
Huarcaya Roca, Bryan Amfred |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoza Sernaqué, Manuel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarcaya Roca, Bryan Amfred |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia metodológica Formación continua Enfoque por competencias Capacitación docente |
topic |
Estrategia metodológica Formación continua Enfoque por competencias Capacitación docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El estudio tiene como objetivo proponer una estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas. La metodología de investigación se sitúa bajo el paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, de tipo investigación educacional aplicada y diseño no experimental de corte transversal descriptivo. La población se conformó por los docentes y directivos de los dos niveles de la I.E., y la muestra selecciona a los 37 docentes y al director del nivel primario. Dentro de las técnicas de recojo de información se utilizaron la entrevista y encuesta; y como instrumentos el guión de entrevista semiestructurada a docentes y director, y un cuestionario a docentes. Los resultados del trabajo de campo evidencian la necesidad de incrementar capacitaciones prácticas, inadecuada predisposición de tiempo de los docentes, limitado manejo del enfoque por competencias y necesidad de profundizar la reflexión pedagógica. En ese sentido, se propone una estrategia metodológica para mejorar las capacitaciones sobre el enfoque por competencias en la I.E., la cual se basa en el método reflexivo-experimental, considerando los principios del aprendizaje experiencial promovidos por Dewey y Kolb. Finalmente, se concluye que la estrategia metodológica, caracterizada por ser contextualizada, reflexiva y práctica contribuye a la mejora de las capacitaciones sobre el enfoque por competencias y se orienta a fortalecer las capacidades de los docentes de manera significativa para mejorar su desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T00:42:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T00:42:32Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-07-31 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14634 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14634 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b4a905-9361-43aa-b0ed-68edb7fd34be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b61c04b6-c129-4148-91a3-24e2b1a8c128/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02fe3fae-dd3e-4851-91cb-b7c6f23b0430/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbb15230-4eed-4a23-b2ee-8464f012c514/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c09c83a1-6c5c-42d6-b7de-ddf81865151f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5e3b2b9-4b0e-4cca-9181-456825691ad3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a776919a-e370-4866-ade1-a32cc8ead34e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff72dc6c-699d-4c23-8fd4-b20b8c1f58d1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1089903e-e6ac-42d1-8bea-a127ee734be3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05711978-bbd6-4782-b422-9c34412bf762/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0afac63a8658b52406f8cecc8b835105 585c6cb822a972492f9a5862ef0694a5 3e68452c84bd4b00a35d633615bfdedf 75eedbf969e82fe92a0df5f26c1a2308 18cfa6653de3e02695e0a58a73b95f6e c2edbdcc14baa1d253807918e9ffef12 b14b58e0bbe968e4e45baf48bdfe7d3b 30bf2bf1801102be781ecd0da0e7c164 8295bbb3cc9f675262228057f8d0355e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1808291249597186048 |
spelling |
666f0673-2f2c-496d-99bd-23f9570e3f25-1Cardoza Sernaqué, Manuel Antonioa80869e1-71b1-4cb2-a1ab-79afe33b9409-1Huarcaya Roca, Bryan Amfred2024-08-13T00:42:32Z2024-08-13T00:42:32Z20242024-07-31El estudio tiene como objetivo proponer una estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylas. La metodología de investigación se sitúa bajo el paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, de tipo investigación educacional aplicada y diseño no experimental de corte transversal descriptivo. La población se conformó por los docentes y directivos de los dos niveles de la I.E., y la muestra selecciona a los 37 docentes y al director del nivel primario. Dentro de las técnicas de recojo de información se utilizaron la entrevista y encuesta; y como instrumentos el guión de entrevista semiestructurada a docentes y director, y un cuestionario a docentes. Los resultados del trabajo de campo evidencian la necesidad de incrementar capacitaciones prácticas, inadecuada predisposición de tiempo de los docentes, limitado manejo del enfoque por competencias y necesidad de profundizar la reflexión pedagógica. En ese sentido, se propone una estrategia metodológica para mejorar las capacitaciones sobre el enfoque por competencias en la I.E., la cual se basa en el método reflexivo-experimental, considerando los principios del aprendizaje experiencial promovidos por Dewey y Kolb. Finalmente, se concluye que la estrategia metodológica, caracterizada por ser contextualizada, reflexiva y práctica contribuye a la mejora de las capacitaciones sobre el enfoque por competencias y se orienta a fortalecer las capacidades de los docentes de manera significativa para mejorar su desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14634spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia metodológicaFormación continuaEnfoque por competenciasCapacitación docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para mejorar la capacitación sobre el enfoque por competencias en docentes de una institución pública de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication02855165https://orcid.org/0000-0001-6738-068373226124191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma ClarisaVelázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b4a905-9361-43aa-b0ed-68edb7fd34be/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_HUARCAYA ROCA.pdf2024_HUARCAYA ROCA.pdfapplication/pdf1689747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b61c04b6-c129-4148-91a3-24e2b1a8c128/download0afac63a8658b52406f8cecc8b835105MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf42803331https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02fe3fae-dd3e-4851-91cb-b7c6f23b0430/download585c6cb822a972492f9a5862ef0694a5MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf122121https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbb15230-4eed-4a23-b2ee-8464f012c514/download3e68452c84bd4b00a35d633615bfdedfMD54TEXT2024_HUARCAYA ROCA.pdf.txt2024_HUARCAYA ROCA.pdf.txtExtracted texttext/plain102042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c09c83a1-6c5c-42d6-b7de-ddf81865151f/download75eedbf969e82fe92a0df5f26c1a2308MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain304https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5e3b2b9-4b0e-4cca-9181-456825691ad3/download18cfa6653de3e02695e0a58a73b95f6eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a776919a-e370-4866-ade1-a32cc8ead34e/downloadc2edbdcc14baa1d253807918e9ffef12MD59THUMBNAIL2024_HUARCAYA ROCA.pdf.jpg2024_HUARCAYA ROCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9447https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff72dc6c-699d-4c23-8fd4-b20b8c1f58d1/downloadb14b58e0bbe968e4e45baf48bdfe7d3bMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6664https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1089903e-e6ac-42d1-8bea-a127ee734be3/download30bf2bf1801102be781ecd0da0e7c164MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05711978-bbd6-4782-b422-9c34412bf762/download8295bbb3cc9f675262228057f8d0355eMD51020.500.14005/14634oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146342024-08-13 03:04:36.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).