Talleres de capacitación mejora los niveles de logro en matemática en educación secundaria en la Institución Educativa Pública Manuel Gonzales Prada
Descripción del Articulo
Con el presente Plan de Acción, pretendemos fortalecer el trabajo pedagógico de los docentes a través de talleres de capacitación en el enfoque resolutivo de problemas. Para ello, nos hemos propuesto trabajar con los estudiantes del segundo grado de secundaria, que son en total 150, cinco docentes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Con el presente Plan de Acción, pretendemos fortalecer el trabajo pedagógico de los docentes a través de talleres de capacitación en el enfoque resolutivo de problemas. Para ello, nos hemos propuesto trabajar con los estudiantes del segundo grado de secundaria, que son en total 150, cinco docentes de matemática y dos directivos. Utilizaremos para el recojo de información los informes de la evaluación censal del MINEDU de los años 2015 y 2016, los cuales serán sistematizados para identificar los niveles de logro alcanzado por los escolares. Utilizaremos para ello la técnica de la encuesta, y para el recojo de información el c que los escolares alcanzan en la evaluación. Para sustentar el presente plan hemos utilizado referentes teóricos con George Polya. Buscamos que los docentes estén capacitados en el enfoque de resolución de problemas, los directivos realicen el monitoreo pedagógico a los docentes de forma permanente, así como el acompañamiento. Asimismo, fomentar la buena convivencia entre escolares. Con ello lograremos que los estudiantes en las siguientes evaluaciones del MINEDU, se ubiquen en el nivel de LOGRO SATISFACTORIO Y PROCESO. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).