Gestión de los aprendizajes de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Manuel Gonzales Prada
Descripción del Articulo
El Plan de Acción aborda superar la problemática de la I. E. Manuel Gonzáles Prada, del Centro Poblado de Nueva Esperanza, Cumba-Utcubamba-Amazonas; la problemática fue identificada mediante la aplicación de dos tipos de instrumentos de diagnóstico; la entrevista y encuesta, determinando que la prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción aborda superar la problemática de la I. E. Manuel Gonzáles Prada, del Centro Poblado de Nueva Esperanza, Cumba-Utcubamba-Amazonas; la problemática fue identificada mediante la aplicación de dos tipos de instrumentos de diagnóstico; la entrevista y encuesta, determinando que la problemática está referida a la comprensión lectora y con el objeto de revertir esta realidad, como líder pedagógico; se propone efectuar un trabajo colaborativo, involucrando responsablemente a todos los actores a concentrar todos sus esfuerzos en los aprendizajes de nuestros estudiantes. El presente trabajo plantea como objetivo mejorar la gestion de los aprendizajes de comprensión lectora. Teniendo como base las competencias desarrolladas en la Segunda Especialidad, es posible fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes, beneficiando a 147 estudiantes y 16 docentes, atendiendo de esta manera los compromisos de gestión escolar que el Ministerio de Educación propone. En este sentido; el Plan de Acción mejorará los niveles de aprendizaje de los estudiantes, las competencias profesionales de los docentes, clima institucional, una comunidad profesional de aprendizaje que resuelve problemas institucionales, mayor compromiso de los padres de familia y mejorar calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).