La matriz energética global y sus tendencias
Descripción del Articulo
Los autores reflexionan sobre la composición actual de la matriz energética mundial y las tendencias generales hacia el 2030, así como las particularidades observadas, a fin de comprender el contexto de la evolución de la matriz energética global. Por 3er año consecutivo el consumo de energía creció...
| Autores: | , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria y comercio del petróleo Petróleo Electricidad |
| Sumario: | Los autores reflexionan sobre la composición actual de la matriz energética mundial y las tendencias generales hacia el 2030, así como las particularidades observadas, a fin de comprender el contexto de la evolución de la matriz energética global. Por 3er año consecutivo el consumo de energía creció 1%, muy por debajo del promedio de 1.8% de la última década. Los valores de las diferentes fuentes de energía están expresados en millones de toneladas de petróleo equivalente (mtpe). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).