Exportación Completada — 

Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es la aplicación de la metodología Lean y DMAIC, en el departamento de mantenimiento (TLM) del segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A., empresa trasnacional con base en la ciudad de Talara que ofrece servicios de perforación y mediciones para las oper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sirlupu Zapata, Josymar Dassaev
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria y comercio del petróleo -- Mantenimiento
Industria y comercio del petróleo -- Disposición de residuos
Mantenibilidad (Ingeniería) -- Disposición de residuos
620.0046
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es la aplicación de la metodología Lean y DMAIC, en el departamento de mantenimiento (TLM) del segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A., empresa trasnacional con base en la ciudad de Talara que ofrece servicios de perforación y mediciones para las operaciones en los yacimientos petroleros, ante la existencia de muchos desperdicios que no generaban valor agregado y originaban tiempos no efectivos. Con tal fin, se realizan cuatro etapas de trabajo: primero, la obtención de datos referentes a la empresa Schlumberger, sus ámbitos de operación, enfoque en el segmento D&M, detalle de sus actividades, herramientas, tecnología y personal a cargo; segundo, definición de las metodologías Lean y DMAIC; tercero, la etapa de desarrollo donde se efectuaron diversos estudios en el laboratorio y taller de D&M con el propósito de recolectar datos de la situación actual para, posteriormente, aplicar Lean y DMAIC y, por último, realizar el cálculo estimado de los ahorros económicos al haber implementado este proyecto. Se determina que, con la aplicación de las metodologías Lean y DMAIC, se obtuvo una distribución con trayectos más cortos y un personal consciente que con un lugar de trabajo ordenado, se puede realizar las labores de mantenimiento en menos tiempo y de acuerdo con el estándar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).