Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A.
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es la aplicación de la metodología Lean y DMAIC, en el departamento de mantenimiento (TLM) del segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A., empresa trasnacional con base en la ciudad de Talara que ofrece servicios de perforación y mediciones para las oper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4485 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria y comercio del petróleo -- Mantenimiento Industria y comercio del petróleo -- Disposición de residuos Mantenibilidad (Ingeniería) -- Disposición de residuos 620.0046 |
| id |
UDEP_ce5b32f07ff17364c044d424631c827d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4485 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Palma Lama, Francisco MartínCalderón Cabanillas, Santos ManuelSirlupu Zapata, Josymar DassaevUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Talara (Piura), Perú2020-06-19T01:12:01Z2020-06-19T01:12:01Z2020-06-182020-02Sirlupu, J. (2020). Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4485El objetivo de la tesis es la aplicación de la metodología Lean y DMAIC, en el departamento de mantenimiento (TLM) del segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A., empresa trasnacional con base en la ciudad de Talara que ofrece servicios de perforación y mediciones para las operaciones en los yacimientos petroleros, ante la existencia de muchos desperdicios que no generaban valor agregado y originaban tiempos no efectivos. Con tal fin, se realizan cuatro etapas de trabajo: primero, la obtención de datos referentes a la empresa Schlumberger, sus ámbitos de operación, enfoque en el segmento D&M, detalle de sus actividades, herramientas, tecnología y personal a cargo; segundo, definición de las metodologías Lean y DMAIC; tercero, la etapa de desarrollo donde se efectuaron diversos estudios en el laboratorio y taller de D&M con el propósito de recolectar datos de la situación actual para, posteriormente, aplicar Lean y DMAIC y, por último, realizar el cálculo estimado de los ahorros económicos al haber implementado este proyecto. Se determina que, con la aplicación de las metodologías Lean y DMAIC, se obtuvo una distribución con trayectos más cortos y un personal consciente que con un lugar de trabajo ordenado, se puede realizar las labores de mantenimiento en menos tiempo y de acuerdo con el estándar.4,76 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Josymar Dassaev Sirlupu ZapataCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIndustria y comercio del petróleo -- MantenimientoIndustria y comercio del petróleo -- Disposición de residuosMantenibilidad (Ingeniería) -- Disposición de residuos620.0046Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaORIGINALING_2004.pdfING_2004.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4990846https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7ce80d0-4f5e-4240-9e19-5caa722ac649/download99222f4c4b13d27519f5b38d6172c9fdMD51TEXTING_2004.pdf.txtING_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain184765https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c44ec6d-d2e0-4a9d-bcad-871c50d458e8/downloadeb4fccce3fd6e86e7a089275b32a4d75MD52THUMBNAILING_2004.pdf.jpgING_2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3600https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2dce2a24-8307-4040-bc16-09a3ac9e080a/download3d166ee72f8a7dfb81f0f58823fb7a3fMD5311042/4485oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44852023-11-20 08:49:58.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. |
| title |
Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. |
| spellingShingle |
Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. Sirlupu Zapata, Josymar Dassaev Industria y comercio del petróleo -- Mantenimiento Industria y comercio del petróleo -- Disposición de residuos Mantenibilidad (Ingeniería) -- Disposición de residuos 620.0046 |
| title_short |
Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. |
| title_full |
Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. |
| title_fullStr |
Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. |
| title_sort |
Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. |
| author |
Sirlupu Zapata, Josymar Dassaev |
| author_facet |
Sirlupu Zapata, Josymar Dassaev |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palma Lama, Francisco Martín Calderón Cabanillas, Santos Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sirlupu Zapata, Josymar Dassaev |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Industria y comercio del petróleo -- Mantenimiento Industria y comercio del petróleo -- Disposición de residuos Mantenibilidad (Ingeniería) -- Disposición de residuos |
| topic |
Industria y comercio del petróleo -- Mantenimiento Industria y comercio del petróleo -- Disposición de residuos Mantenibilidad (Ingeniería) -- Disposición de residuos 620.0046 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
620.0046 |
| description |
El objetivo de la tesis es la aplicación de la metodología Lean y DMAIC, en el departamento de mantenimiento (TLM) del segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A., empresa trasnacional con base en la ciudad de Talara que ofrece servicios de perforación y mediciones para las operaciones en los yacimientos petroleros, ante la existencia de muchos desperdicios que no generaban valor agregado y originaban tiempos no efectivos. Con tal fin, se realizan cuatro etapas de trabajo: primero, la obtención de datos referentes a la empresa Schlumberger, sus ámbitos de operación, enfoque en el segmento D&M, detalle de sus actividades, herramientas, tecnología y personal a cargo; segundo, definición de las metodologías Lean y DMAIC; tercero, la etapa de desarrollo donde se efectuaron diversos estudios en el laboratorio y taller de D&M con el propósito de recolectar datos de la situación actual para, posteriormente, aplicar Lean y DMAIC y, por último, realizar el cálculo estimado de los ahorros económicos al haber implementado este proyecto. Se determina que, con la aplicación de las metodologías Lean y DMAIC, se obtuvo una distribución con trayectos más cortos y un personal consciente que con un lugar de trabajo ordenado, se puede realizar las labores de mantenimiento en menos tiempo y de acuerdo con el estándar. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-19T01:12:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-19T01:12:01Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-18 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Sirlupu, J. (2020). Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4485 |
| identifier_str_mv |
Sirlupu, J. (2020). Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4485 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Josymar Dassaev Sirlupu Zapata |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Josymar Dassaev Sirlupu Zapata Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,76 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Talara (Piura), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7ce80d0-4f5e-4240-9e19-5caa722ac649/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c44ec6d-d2e0-4a9d-bcad-871c50d458e8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2dce2a24-8307-4040-bc16-09a3ac9e080a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
99222f4c4b13d27519f5b38d6172c9fd eb4fccce3fd6e86e7a089275b32a4d75 3d166ee72f8a7dfb81f0f58823fb7a3f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818942288232448 |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).