Influencia de un anuncio publicitario audiovisual (comercial televisivo) en el reforzamiento de actitudes de salud bucal de los adultos jóvenes. comercial de Colgate y el Doctor Muelitas del año 2006
Descripción del Articulo
La presente investigación analizo la influencia de un anuncio publicitario audiovisual (comercial televisivo) (“Dr. Muelitas: 3 veces al día con Colgate”) en el reforzamiento de actitudes positivas con la salud bucal de los adultos jóvenes. Un grupo etario que observó repetidas veces el comercial te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Estrategias de comunicación Publicidad televisada Higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación analizo la influencia de un anuncio publicitario audiovisual (comercial televisivo) (“Dr. Muelitas: 3 veces al día con Colgate”) en el reforzamiento de actitudes positivas con la salud bucal de los adultos jóvenes. Un grupo etario que observó repetidas veces el comercial televisivo durante su niñez, ya que el comercial data del año 2006. Se encuesto y realizo un grupo focal a estudiantes universitarios entre 18 y 22 años de la universidad San Ignacio de Loyola (campus Almirante Grau-Sede La Molina). También se realizó una entrevista a profundidad con un experto en publicidad. Los resultados de esta investigación contribuirán a la ciencia de la comunicación peruana, ya que se conocerá la influencia de los comerciales televisivos en las actitudes futuras de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).