Análisis del lenguaje audiovisual del spot publicitario: cuidemos la casa, de Promart y el Ministerio del Ambiente. Lima. 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en analizar cómo se presenta el lenguaje audiovisual en el spot publicitario “cuidemos la casa” por Promart y el Ministerio del Ambiente. Lima. 2019. La tesis tiene conceptos que va a fortalecer y enriquecer en un mayor grado de conocimiento en el tema a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54645 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comunicación audiovisual Lenguaje publicitario Publicidad televisada Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en analizar cómo se presenta el lenguaje audiovisual en el spot publicitario “cuidemos la casa” por Promart y el Ministerio del Ambiente. Lima. 2019. La tesis tiene conceptos que va a fortalecer y enriquecer en un mayor grado de conocimiento en el tema audiovisual. La metodología aplicada a esta investigación tiene un enfoque cualitativo; el cual se basa en la recolección de datos mediante la técnica de observación, para lo cual se utilizó la ficha de observación debidamente validada por los expertos, de esa manera se concluye que el lenguaje audiovisual da importancia a un spot publicitario mediante los aspectos morfológicos y sintácticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).