Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete

Descripción del Articulo

El estudio que se presenta tiene como propósito el fortalecimiento de la gestión educativa enfocada en el conocimiento del proceso de retroalimentación, la ejecución del monitoreo de las sesiones sincrónicas y asincrónicas, así como la implementación del modelo pedagógico. La investigación tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Carbajal, Nestor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_736857ab68f3c10748aecca8a73849f9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12564
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete
title Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete
spellingShingle Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete
Cuba Carbajal, Nestor
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete
title_full Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete
title_fullStr Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete
title_full_unstemmed Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete
title_sort Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañete
author Cuba Carbajal, Nestor
author_facet Cuba Carbajal, Nestor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigoso Leython, Nathalí
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Carbajal, Nestor
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
topic Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio que se presenta tiene como propósito el fortalecimiento de la gestión educativa enfocada en el conocimiento del proceso de retroalimentación, la ejecución del monitoreo de las sesiones sincrónicas y asincrónicas, así como la implementación del modelo pedagógico. La investigación tuvo como finalidad conocer las opiniones de estudiantes y docentes de una institución educativa de nivel superior. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario y guía de entrevista, y la técnica utilizada fue entrevista y focus group. Los criterios que se consideraron para el presente estudio fue la selección aleatoria, la población estuvo comprendido de 330 estudiantes y 18 docentes, de ello se obtuvo una muestra de 03 estudiantes y 05 docentes respectivamente. Luego del análisis e interpretación, se llegó a la siguiente conclusión: La categoría gestión universitaria los estudiantes opinaron que el clima y convivencia universitaria es positivo por la realización de eventos académicos, relación optima y de cordialidad entre estudiantes, de la misma manera el proceso de enseñanza se realiza convenios y con equipos tecnológicos modernos. Por otro lado, los docentes realizan el trabajo colegiado con acompañamiento constante del directivo, fortalecimiento y actualización de aprendizajes con participación activa y continua. Asimismo, existe un clima y convivencia universitaria positivo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-21T02:24:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-21T02:24:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12564
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12564
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7cf534a-591e-4cd9-9b4f-f769d9386356/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a93781b7-2f54-4fdd-be65-23cff9d275d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e82f9390-129f-4fbc-a541-e3411de656e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bb43f94-e278-4611-a5e5-71576d43377b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35e8a92ef3a7a3dd3ecd2a4de5a9a43c
23ce3dca8673540ab2cc935da3207001
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
64d07d0279c808024fabc623c7238cee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976722619072512
spelling c27d81aa-bc52-439a-a62d-eaae5e3af807-1Pantigoso Leython, Nathalí9be2cf65-98d7-4c00-8b2c-87a1d7c5ff19-1Cuba Carbajal, Nestor2022-07-21T02:24:53Z2022-07-21T02:24:53Z2022El estudio que se presenta tiene como propósito el fortalecimiento de la gestión educativa enfocada en el conocimiento del proceso de retroalimentación, la ejecución del monitoreo de las sesiones sincrónicas y asincrónicas, así como la implementación del modelo pedagógico. La investigación tuvo como finalidad conocer las opiniones de estudiantes y docentes de una institución educativa de nivel superior. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario y guía de entrevista, y la técnica utilizada fue entrevista y focus group. Los criterios que se consideraron para el presente estudio fue la selección aleatoria, la población estuvo comprendido de 330 estudiantes y 18 docentes, de ello se obtuvo una muestra de 03 estudiantes y 05 docentes respectivamente. Luego del análisis e interpretación, se llegó a la siguiente conclusión: La categoría gestión universitaria los estudiantes opinaron que el clima y convivencia universitaria es positivo por la realización de eventos académicos, relación optima y de cordialidad entre estudiantes, de la misma manera el proceso de enseñanza se realiza convenios y con equipos tecnológicos modernos. Por otro lado, los docentes realizan el trabajo colegiado con acompañamiento constante del directivo, fortalecimiento y actualización de aprendizajes con participación activa y continua. Asimismo, existe un clima y convivencia universitaria positivo.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12564spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de gestión para fortalecer la retroalimentación a los estudiantes en una institución educativa de nivel superior de Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44512362https://orcid.org/0000-0002-3709-668940029894191359Pantigoso Leython, NathalíCamino Sotomayor, María YsabelVargas Vásquez, Delia Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoTEXTCuba Carbajal Nestor_Trabajo académico.pdf.txtCuba Carbajal Nestor_Trabajo académico.pdf.txtExtracted texttext/plain37672https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7cf534a-591e-4cd9-9b4f-f769d9386356/download35e8a92ef3a7a3dd3ecd2a4de5a9a43cMD53THUMBNAILCuba Carbajal Nestor_Trabajo académico.pdf.jpgCuba Carbajal Nestor_Trabajo académico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9257https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a93781b7-2f54-4fdd-be65-23cff9d275d8/download23ce3dca8673540ab2cc935da3207001MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e82f9390-129f-4fbc-a541-e3411de656e6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALCuba Carbajal Nestor_Trabajo académico.pdfCuba Carbajal Nestor_Trabajo académico.pdfapplication/pdf504094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bb43f94-e278-4611-a5e5-71576d43377b/download64d07d0279c808024fabc623c7238ceeMD5220.500.14005/12564oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/125642023-04-17 10:25:38.868http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).