Mejoramos la gestión en logros de aprendizaje satisfactorio en el área de historia geográfica y económica en la Institución Educativa Pública Francisco Irazola
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló, en la IE “FRANCISCO IRAZOLA” Satipo, la referencia fue, los resultados obtenidos por los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria en las evaluaciones censales ejecutada por el MINEDU, los años 2015 y 2016, en las áreas de comunicación, matemática, historia g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación se desarrolló, en la IE “FRANCISCO IRAZOLA” Satipo, la referencia fue, los resultados obtenidos por los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria en las evaluaciones censales ejecutada por el MINEDU, los años 2015 y 2016, en las áreas de comunicación, matemática, historia geografía y economía. La prueba estandarizada, arrojó resultados con medias aritméticas nacionales, por Institución educativa y por estudiante. Los niveles de logro, con mayor porcentaje fue previo al inicio y en inicio, por lo que propusimos afrontar el problema de manera colegiada, uno de los compromisos fue la aplicación de estrategias y metodología activa por parte de los docentes, mayor involucramiento de los padres de familia en la tarea educativa, y el soporte emocional en casa. Como directivos dispusimos el uso de la tecnología que cuenta la Institución Educativa. Para el mejor aprendizaje de nuestros estudiantes, asimismo, los docentes de las áreas de Historia Geografía y Economía, Matemática. Comunicación, ciencia tecnología y ambiente decidieron trabajar los días sábados previo al proceso de evaluación censal 2018, con un plan específico, el objetivo es mejorar los resultados obtenidos el año 2015 y 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).